El Paseo de la Reforma se convierte en un lienzo vivo con la inauguración de la exposición fotográfica “Las dos Cassandras”, una propuesta de la fotógrafa veracruzana Victoria Razo. Impulsada por la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México y la compañía teatral El Ingenio del Caldero, esta muestra acompaña la temporada de la obra homónima que se presentará en el Foro Lucerna del 9 de marzo al 18 de mayo.
Bajo la premisa de hacer del espacio urbano un museo al aire libre, la exposición busca conectar con los transeúntes e invitarlos a sumergirse en una experiencia artística que trasciende la fotografía. La directora de Patrimonio Artístico, Histórico y Cultural de la Secretaría de Cultura, Mariana Gómez Godoy, encabezó la inauguración junto a Vicky Araico Casas, gestora del proyecto y protagonista de la obra, la fotógrafa Victoria Razo y la actriz Michelle Rodríguez, madrina de la exposición.
“La ciudad es un museo viviente, un espacio donde el arte y la vida cotidiana pueden encontrarse de manera orgánica“, destacó Mariana Gómez, reforzando la intención del gobierno capitalino de acercar la cultura a las calles y sus habitantes.
Con 23 impactantes fotografías, “Las dos Cassandras” documenta la diversidad de cuerpos femeninos,retratando a 11 mujeres dentro de una tina de baño. Las imágenes exploran la identidad, la autoaceptacióny la resistencia, cuestionando estándares impuestos por la sociedad. “Cada imagen es un acto de afirmación. Nosotras decidimos cómo queremos ser vistas y representadas“, expresó Victoria Razo durante la inauguración.
El proyecto es un reflejo visual del montaje teatral Las dos Cassandras, una historia que pone en escena la lucha interna de una mujer de 40 años que enfrenta su propia identidad al recibir la noticia de la muerte de su madre. Protagonizada por Vicky Araico y Majo Pérez, y dirigida por Amy Nostbakken, la obra desafía narrativas tradicionales sobre la feminidad y el rol de la mujer en la sociedad.
La exposición estará disponible hasta el 31 de marzo en la Galería Abierta del Paseo de la Reforma, entre la Diana Cazadora y el Ángel de la Independencia. Gratuita y al alcance de todos, es una invitación a redescubrir el arte en el espacio público y a explorar nuevas formas de representación femenina a través de la fotografía y el teatro.