El próximo 10 de abril, el Pueblo Mágico de Mascota vivirá una jornada especial al conmemorar su 140 aniversario como ciudad, una ocasión que promete ser inolvidable tanto para turistas como para sus habitantes. En el corazón de la Sierra Madre Occidental, este emblemático destino se prepara para festejar en grande, combinando tradición, música y la esencia de su identidad cultural.
La cita principal será a las 19:30 horas, cuando el Templo Inconcluso de la Preciosa Sangre se convertirá en el escenario de un magno concierto, con la participación especial del Mariachi Navidad y la Orquesta Sinfónica dirigida por el maestro Carlos Sánchez López. Este espectáculo musical promete ser el punto culminante de las celebraciones, en un recinto que por sí solo es una joya arquitectónica con más de un siglo de historia.
A lo largo de la festividad, los asistentes podrán aprovechar la oportunidad de adentrarse en las maravillas que Mascota ofrece. Entre sus imperdibles se encuentran los recorridos culturales por su centro histórico, las visitas a las comunidades cercanas, las exploraciones de petroglifos ancestrales, senderismo y ciclismo de montaña. Además, la Ruta de la Raicilla permitirá descubrir el proceso de elaboración de esta bebida tradicional que ha dado fama a la región.
Conocida como la “prima” del mezcal y el tequila, la raicilla es un destilado artesanal que se caracteriza por su sabor dulce con notas ahumadas y una sensación aterciopelada al paladar. Su historia se remonta al siglo XVII, cuando era la bebida preferida de los mineros de la sierra, y hoy sigue siendo uno de los grandes orgullos de Mascota.
“La Esmeralda de la Sierra”, como también es llamado este pueblo, deslumbra por sus verdes montañas y la abundante vegetación que lo rodea. Sus paisajes son el escenario perfecto para quienes buscan aventura, ya que ofrece alternativas como trekking, escalada en roca y ciclismo de montaña, con rutas que conectan comunidades pintorescas como Navidad, Juanacatlán, Cimarrón y Yerbabuena.
Muy cerca del pueblo, las lagunas de Juanacatlán y Yerbabuena, así como la presa Corrinchis, invitan a disfrutar de la naturaleza, la fauna local y la gastronomía típica que distingue a la región. Además, sus espacios culturales como el Museo de Arqueología, el Museo El Pedregal y, por supuesto, el Templo Inconcluso de la Preciosa Sangre, enriquecen la experiencia de quienes deciden explorar este destino.
Mascota fusiona su pasado, su naturaleza y sus tradiciones de manera única, logrando que cada visita sea una oportunidad para redescubrir el encanto de Jalisco en su máxima expresión.