Claudia Sheinbaum propone histórico programa de reforestación global en el G20

Durante su participación en la sesión “Lucha contra el hambre y la pobreza” del G20, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó una ambiciosa propuesta para enfrentar el cambio climático y la pobreza mundial. La mandataria sugirió que el 1% del gasto militar global sea destinado al programa Sembrando Vida, para crear el mayor esfuerzo de reforestación en la historia y apoyar a comunidades vulnerables.

Sheinbaum cuestionó el desequilibrio en el uso de los recursos globales: “¿Qué está pasando en nuestro mundo que en dos años el gasto en armas casi triplicó el crecimiento de la economía mundial? Mientras tanto, 700 millones de personas viven por debajo de la línea de pobreza. Es absurdo que se invierta más en armas que en combatir el hambre o el cambio climático”, expresó frente a los líderes de las 20 principales economías del mundo.

La presidenta recordó los logros de Sembrando Vida, programa iniciado en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, destacando que México invierte 1,700 millones de dólares anuales para beneficiar a 439,000 familias en el país y 40,000 más en Centroamérica. Hasta ahora, el proyecto ha permitido la reforestación de un millón de hectáreas con 100 millones de árboles, logrando capturar 30 millones de toneladas de CO₂ anualmente.

Sheinbaum propuso que la comunidad internacional aporte un fondo equivalente al 1% del gasto militar global, lo que representaría 24 mil millones de dólares al año. Este financiamiento permitiría reforestar 15 millones de hectáreas con el trabajo de seis millones de sembradores, transformando la superficie equivalente a Guatemala, Belice, El Salvador y el 30% de Suecia. “En lugar de sembrar guerras, podemos sembrar vida y paz”, afirmó la mandataria.

Un llamado global contra el hambre

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, quien inauguró la cumbre, exhortó a los líderes del G20 a unirse en una Alianza Global contra el Hambre y la Pobreza, calificándola como una tarea urgente. Según datos de la FAO, más de 733 millones de personas estarán desnutridas en 2024, a pesar de que el mundo produce cerca de 6,000 millones de toneladas de alimentos al año. “Es inadmisible que tantas personas sufran hambre en un planeta con capacidad suficiente para alimentarlas”, señaló.

Reuniones bilaterales y agenda internacional

En el marco del G20, Sheinbaum sostendrá reuniones bilaterales con líderes como Luiz Inácio Lula da Silva, Emmanuel Macron, Yoon Suk-Yeol, Justin Trudeau, y Narendra Modi, entre otros. También participará en la sesión “Reforma de las instituciones de gobernanza global” y se reunirá con representantes del grupo MIKTA, compuesto por México, Indonesia, Corea del Sur, Turquía y Australia.

Sin embargo, la presidenta adelantó que no participará en la segunda jornada de la Cumbre el 19 de noviembre, ya que regresará a México para encabezar la conmemoración del aniversario de la Revolución Mexicana el día 20.