Apoyo sin precedentes para los adultos mayores y educación dentro del presupuesto 2025

El proyecto de presupuesto 2025, presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum, pone en el centro de sus prioridades el fortalecimiento de los programas sociales, con un énfasis particular en la Pensión para Adultos Mayores. Este programa absorbe el 58% del presupuesto total destinado a becas y pensiones, con una asignación histórica de 483 mil 427 millones de pesos, un incremento de 18 mil millones respecto a 2024.

 

“Este presupuesto es un reflejo de nuestro compromiso con quienes más lo necesitan. No se trata solo de números, sino de justicia social”, señaló Sheinbaum al respecto.

 

El gasto social propuesto alcanza los 835 mil 705.5 millones de pesos, lo que representa un importante respaldo a 18 programas prioritarios del gobierno federal. Entre estos destacan:

 

  • Becas Benito Juárez, con un presupuesto de 131 mil 926.5 millones de pesos, de los cuales 78 mil 840.7 millones estarán destinados a la nueva Beca Rita Cetina, un apoyo bimestral de 1,900 pesos por familia, con un bono adicional de 700 pesos por cada hijo extra.

 

  • Sembrando Vida, que recibirá 39 mil 100 millones de pesos, reforzando su misión de revitalizar el campo mexicano.

 

  • Jóvenes Construyendo el Futuro, con 24 mil 205 millones de pesos, destinados a la integración laboral de los jóvenes.

 

  • La Escuela es Nuestra, con 25 mil millones de pesos, aunque con una reducción de 3 mil 358 millones respecto al presupuesto de 2024.

 

La administración Sheinbaum también incluyó dos programas de reciente creación, pensados para atender necesidades específicas:

 

  • Apoyo a Mujeres de 60 a 64 años: Con un presupuesto de 15 mil millones de pesos, este programa entregará 3 mil pesos bimestrales a mujeres en este rango de edad, iniciando en 2025.

 

  • Bienestar Casa por Casa: Diseñado para llevar atención médica a domicilio a adultos mayores, contará con 2 mil millones de pesos para asegurar que doctores y enfermeras brinden cuidado sanitario periódico.

 

El Congreso tiene hasta el 15 de diciembre para aprobar el presupuesto. Sin embargo, algunos legisladores ya han expresado inquietudes sobre las reducciones en programas educativos y posibles ajustes en la ejecución de otros proyectos.

 

“Es un presupuesto ambicioso y necesario, pero requiere un seguimiento minucioso para garantizar que cada peso se traduzca en resultados tangibles”, opinó un analista económico.

 

Con este plan, el gobierno de Sheinbaum busca no solo consolidar su legado de bienestar social, sino también preparar el terreno para un México más equitativo, donde el apoyo a los sectores más vulnerables sea el motor del desarrollo nacional.

Cuestiones de Política 

Directorio