México ha alcanzado unreconocimiento notable en el ámbito internacional al posicionarse como el principal exportador de cerveza a nivel mundial, un logro que mezcla economía, identidad nacional y cierta controversia. Marcelo Ebrard Casaubón, secretario de Economía, anunció este triunfo el sábado 9 de noviembre en su cuenta de X (antes conocida como Twitter), donde compartió una infografía que detalla el éxito de México frente a naciones con larga tradición cervecera, como Países Bajos, Bélgica y Alemania.
De acuerdo con los datos presentados por Ebrard, México ha exportado cerveza por un valor de 5,083 millones de dólares en 2023, colocándose por encima de Países Bajos, que registró exportaciones de 2,165 millones, y Bélgica, con 1,843 millones. En su mensaje, Ebrard celebró este logro con entusiasmo: “¡Un éxito mexicano para empezar el día! ¡Buen fin!”, expresó.
Marcas emblemáticas como Corona, Modelo Especial y Tecate, producidas por empresas líderes como Grupo Modelo y Cervecería Cuauhtémoc Moctezuma, han consolidado el prestigio de la cerveza mexicana en el mercado global. Además de generar ingresos sustanciales, este sector impulsa miles de empleos en áreas de producción, distribución y venta. La cerveza mexicana se ha convertido también en un atractivo turístico, atrayendo a visitantes internacionales interesados en conocer esta industria.
No obstante, este éxito ha estado rodeado de controversia. Durante su administración, el expresidente Andrés Manuel López Obrador expresó preocupaciones sobre el impacto de la producción de cerveza en los recursos hídricos del país. En su conferencia del 14 de febrero, López Obrador advirtió sobre el alto consumo de agua que exige esta industria, señalando que por cada 10 litros de agua, solo se obtiene una botella de cerveza, lo que, en su opinión, no favorece al consumo interno.
“Se destinan grandes cantidades de agua potable para la producción de cerveza que en su mayoría se exporta”, criticó el expresidente, cuestionando las concesiones otorgadas a las empresas cerveceras para el uso de agua, un recurso limitado en varias zonas de México.
A pesar de estos desafíos, la industria cervecera continúa siendo un motor económico clave para el país. Las exportaciones de cerveza aportan miles de millones de dólares y colocan a México como un referente global en este sector. Más allá de los ingresos, la industria también impulsa el empleo y favorece el turismo.
En años recientes, México ha diversificado sus destinos de exportación de cerveza, enviando productos a países como Estados Unidos, Japón y el Reino Unido, lo que confirma la competitividad de las cervezas mexicanas en el mercado internacional.