Blanca Cruz Toledo toma las riendas del primer Centro Gerontológico Militar dando un paso histórico

La historia de las Fuerzas Armadas mexicanas escribió este miércoles un nuevo capítulo con la toma de protesta de la general brigadier médico cirujano Blanca Elsi Cruz Toledo como directora del Centro Gerontológico Militar. En una ceremonia solemne, encabezada por el general Miguel Ángel Aguirre Lara, Cruz Toledo asumió la dirección de un espacio que promete transformar la atención médica para el adulto mayor dentro del ámbito militar.

 

Ubicado en Tecamachalco, Estado de México, este centro inició su construcción en junio de 2023 y finalizó en marzo de 2024. Su propósito es claro: ofrecer servicios especializados a los adultos mayores, un sector que muchas veces enfrenta retos en el acceso a cuidados médicos de calidad. Esta institución no solo es un ejemplo de infraestructura innovadora, sino también un símbolo del compromiso del Ejército con el bienestar de sus integrantes.

 

El nombramiento de Cruz Toledo no es casualidad. Su trayectoria en las Fuerzas Armadas es una combinación de méritos, preparación y dedicación. En 2019, fue ascendida de teniente coronel a coronel de servicio gracias a su destacada labor. Cuatro años después, en 2023, el Senado de la República ratificó su ascenso a general brigadier, consolidándola como una figura clave en el ámbito médico-militar.

 

Este avance histórico coincide con otro hecho significativo: la toma de protesta de la general brigadier justicia militar Mariana de la Cruz Sánchez como Defensora General y Jefa de la Defensoría de Oficio Militar. Ambas mujeres representan una nueva era en las Fuerzas Armadas mexicanas, donde el liderazgo femenino sigue ganando terreno.

 

La ceremonia de Cruz Toledo, realizada en el propio Centro Gerontológico Militar, es más que un evento protocolario. Es un reconocimiento al esfuerzo colectivo que hizo posible la creación de este espacio. En su diseño y construcción participaron múltiples instancias militares, con el objetivo de ofrecer una atención médica integral a quienes han dedicado su vida al servicio del país.

 

La apertura de este centro en Tecamachalco es un testimonio de que el Ejército Mexicano no solo se dedica a la defensa y seguridad, sino también al cuidado y dignificación de quienes han formado parte de sus filas. En este espacio, la experiencia, el conocimiento y el respeto se combinan para garantizar una vejez digna y saludable.

 

Blanca Cruz Toledo no solo encabeza una institución, sino que simboliza un nuevo horizonte para el sistema de salud militar en México.