2025 con alerta en el aire: Fase Preventiva Ambiental en el Valle de México

El inicio del año dejó algo más que celebraciones en el Valle de México: una densa capa de contaminación activó la fase preventiva ambiental. La Comisión Ambiental de la Megalópolis (Came) advirtió que el uso de pirotecnia, fogatas e incluso chimeneas durante los festejos de fin de año desató un aumento crítico en las partículas contaminantes del aire.

 

Las condiciones climáticas no ayudaron. La estabilidad atmosférica y el débil viento de la madrugada impidieron la dispersión de contaminantes, creando un escenario peligroso para la salud de millones. Ante esta emergencia, la Came lanzó un llamado urgente a la población: quedarse en casa, cerrar ventanas, evitar actividades al aire libre y reducir cualquier fuente de humo, como velas o madera.

 

“Es vital minimizar nuestra exposición al aire contaminado”, señaló la Came en su comunicado. El organismo destacó que estas acciones no solo buscan proteger la salud de los habitantes, sino también reducir el impacto de las partículas en el ambiente.

 

La contaminación no discrimina. Los más afectados son niños, adultos mayores y personas con problemas respiratorios o cardiovasculares, quienes enfrentan un riesgo mayor durante estos episodios críticos. Usar cubrebocas al salir y evitar el uso de vehículos particulares son medidas clave para disminuir la crisis.

 

La activación de la fase preventiva no es solo un recordatorio del impacto ambiental de nuestras acciones, sino también una oportunidad para reflexionar. Cada fogata encendida, cada cohete lanzado al cielo, deja una huella que persiste más allá de la euforia de la celebración.

 

El Valle de México, hogar de millones, necesita un respiro. Mientras las autoridades monitorean los niveles de contaminación y trabajan para mitigar la crisis, los ciudadanos tienen en sus manos la posibilidad de ser parte del cambio. La prevención no solo salva vidas, también construye un futuro más limpio.

 

Este año, el reto es claro: festejar con responsabilidad, pensando no solo en el presente, sino en el aire que respirarán las generaciones por venir.