INE y CDMX sellan alianza clave para garantizar elecciones seguras y participativas

Clara Brugada Molina, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, firmó un convenio de colaboración con el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) para reforzar la seguridad y garantizar el orden durante dos procesos decisivos para la vida democrática capitalina: la elección del Poder Judicial local del próximo 1 de junio y la Consulta de Presupuesto Participativo 2025, programada para el 17 de agosto.

Desde el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, Brugada explicó que este acuerdo busca blindar el derecho al voto mediante condiciones de seguridad confiables y transparentes. La administración local se comprometió a brindar custodia a casillas electorales, transporte y resguardo del material electoral, así como apoyo vial, servicios de emergencia, protección civil y presencia de bomberos durante ambas jornadas.

“Con este convenio brindaremos la protección que solicite el Instituto Electoral (…) todo ello, para que los procesos democráticos que tenemos este año se lleven a cabo de manera efectiva, sin ningún contratiempo”,declaró la mandataria capitalina al formalizar el compromiso.

El proceso electoral del 1 de junio marcará un hito en la historia democrática de la Ciudad de México. Por primera vez, la ciudadanía elegirá directamente a jueces, juezas, magistrados y magistradas. En total, se definirán 137 cargos del Poder Judicial local: 98 jueces, 34 magistraturas y 5 integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial. Para ello, se postularon 607 candidaturas y se instalarán 6,134 casillas a lo largo de la ciudad.

Brugada resaltó que esta nueva etapa posiciona al Poder Judicial como una institución más cercana al pueblo, construida con una visión de ética, imparcialidad y responsabilidad social. “El Poder Judicial que va a resultar electo el primero de junio va a responder al pueblo, a la ciudadanía; esa es la apuesta de esta nueva etapa democrática”, puntualizó.

Durante la firma, Patricia Avendaño Durán, presidenta del IECM, aseguró que la preparación técnica del proceso se ha desarrollado con rigurosidad y coordinación junto al INE. Entre las acciones realizadas destacan la verificación de casillas, el resguardo de documentación electoral y la definición de rutas seguras para el traslado de los paquetes de votación.

Avendaño también destacó que se trata de una elección sin precedentes, con mecanismos diseñados para que el proceso sea accesible, eficiente y claro para todas las personas. “Estoy segura –y no temo equivocarme– que en la parte técnica hemos logrado resolver [los retos] (…) para que la ciudadanía pueda participar en esta elección”, expresó.

El convenio firmado también incluye la colaboración del gobierno capitalino en la Consulta de Presupuesto Participativo del 17 de agosto, mediante la cual los ciudadanos decidirán en qué se invierte una parte del presupuesto en sus colonias. Este ejercicio refuerza los canales de participación ciudadana directa.

Tanto el gobierno de la ciudad como las autoridades electorales reafirmaron su compromiso de garantizar un entorno seguro y bien organizado durante ambos procesos, en una apuesta firme por fortalecer la democracia desde lo local.

Cuestiones de Política 

Directorio