Reunión bilateral entre México y EEUU sobre combate al fentanilo
Integrantes del gabinete de Seguridad de México se reunieron con funcionarios estadounidenses este jueves en Washington como parte de un encuentro bilateral en el que se abordará el combate al fentanilo, el tráfico de armas y el tema migratorio.
La delegación mexicana -encabezada por el canciller Marcelo Ebrard- arribó desde el miércoles 12 de abril a Estados Unidos (EEUU). Como parte de esta reunión, la secretaria de Seguridad Pública, Rosa Icela Rodríguez, compartió una fotografía del diálogo entre ambos países desde la Casa Blanca.
De acuerdo con el canciller Marcelo Ebrard, la instrucción que recibieron es identificar cuáles son las medidas adicionales que se deben tomar para que el Entendimiento Bicentenario tenga mejores resultados en dos indicadores principalmente: reducción de fentanilo y las muertes derivadas del opioide, así como la disminución de la violencia en México perpetrada con armas de fuego.
En tanto, el presidente López Obrador comentó en su conferencia matutina de este jueves que el gabiente de Seguridad también traerá noticias sobre los más de 4 mil millones de pesos que EEUU se comprometió devolver a México. Esto como parte del dinero confiscado a Héctor Javier Villarreal Hernández, quien fue secretario de Finanzas en el gobierno de Humberto Moreira en Coahuila (2005-2011).
Una vez finalizada esta sesión, se llevará a cabo un almuerzo de trabajo en el Departamento de Justicia con el procurador Merrick Garland. Posteriormente regresarán a la Casa Blanca, donde se celebrará una reunión trilateral entre México, Estados Unidos y Canadá. Se estima que entre los funcionarios canadienses acuda la asesora de Inteligencia y Seguridad Nacional, Jody Thomas, al igual que la embajadora en EEUU, Kristen Hillman.
Cabe recordar que a dos días de este encuentro, la Administración Biden-Harris dio a conocer una nueva estrategia de seguridad enfocada en desmantelar las cadenas de suministros por las que se trafica el fentanilo y sus precursores químicos. Entre las acciones a tomar destaca el reforzamiento de los servicios de inteligencia y la protección a su sistema financiero.
Mientras que México creó una nueva comisión de carácter permanente que se encargará de combatir las drogas sintéticas y armas de fuego. De acuerdo con lo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), estará integrada por los titulares de las secretarías de la Defensa, Marina, Salud, Relaciones Exteriores y Seguridad Pública.

Confirman exclusión de todas las pruebas financieras contra Lozoya
Confirman exclusión de todas las pruebas financieras contra Lozoya Un tribunal de apelación confirmó la exclusión de todas las pruebas financieras aportadas por Brasil y

Sheinbaum abre puertas de Morena sin importar militancia partidista
Sheinbaum abre puertas de Morena sin importar militancia partidista La coordinadora de la Defensa de la Transformación, Claudia Sheinbaum, destacó la relevancia de abrir las puertas

Los jueces siempre estarán bajo escrutinio, asevera ministra Ríos Farjat
Los jueces siempre estarán bajo escrutinio, asevera ministra Ríos Farjat Los jueces “siempre van a estar bajo el escrutinio de las personas y en ese

Fallece subprocurador de la FGR, mano derecha de Alejandro Gertz Manero
Fallece subprocurador de la FGR, mano derecha de Alejandro Gertz Manero La Fiscalía General de la República (FGR) informó sobre el deceso del fiscal Juan Ramos López, titular

INE impone nueva sanción a AMLO
INE impone nueva sanción a AMLO El Instituto Nacional Electoral (INE), en su Comisión que Quejas y Denuncias, aprobó establecer nuevas sanciones en contra del presidente Andrés

Piden obispos hablar de paz con presidenciables 2024
Piden obispos hablar de paz con presidenciables 2024 Integrantes del Diálogo Nacional por la Paz llamaron a estructurar una agenda nacional para construir seguridad. Foto:
