La incertidumbre crece en Veracruz tras la desaparición de Octavio Utrera Barrera, asesor jurídico de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), con sede en Ciudad Cardel. La Comisión Estatal de Búsqueda de Veracruz (CEBV) ha emitido una ficha de localización con la esperanza de dar con su paradero.
El caso se torna alarmante. Han pasado cinco días desde que se perdió rastro de Utrera Barrera, quien fue visto por última vez en una situación de alto riesgo. Su desaparición está vinculada con el ataque a dos elementos de la SSP, quienes fueron emboscados y asesinados en la autopista Cardel-Poza Rica, a la altura del municipio Vega de Alatorre, al norte del estado.
El 26 de marzo, los oficiales Pedro M. H., Asunción H. y Anayeli R. M. viajaban francos en una camioneta particular. Aquel trayecto se convirtió en una trampa mortal cuando un grupo armado los interceptó y ejecutó en el acto. En ese mismo vehículo también viajaba el asesor jurídico Octavio Utrera Barrera. Desde entonces, su paradero es desconocido.
La camioneta en la que se desplazaban las víctimas era una Dodge RAM 2000, color gris, modelo 2024. Este vehículo pertenece al delegado de la SSP en Ciudad Cardel, Luis Miguel Márquez, identificado con el distintivo “Perri”.
Las características físicas de Octavio Utrera han sido detalladas en la ficha de búsqueda: 45 años de edad, 1.65 metros de altura, piel morena clara, ojos color café oscuro y cabello negro. Como señas particulares, presenta una cicatriz en la pierna derecha y usa prótesis dental.
Las autoridades mantienen abiertas las líneas de investigación y han intensificado la búsqueda en la región. La desaparición de Utrera Barrera ha encendido las alertas en el estado, generando preocupación en los sectores de seguridad y justicia.
El llamado a la ciudadanía es claro: cualquier información que pueda contribuir a la localización de Octavio Utrera Barrera debe ser reportada a las instancias correspondientes. La colaboración de todos es crucial en este momento.
Veracruz se mantiene a la expectativa, a la espera de respuestas y con la esperanza de que el asesor jurídico regrese con vida. La investigación sigue en curso, y el desenlace de este caso podría arrojar luces sobre la violencia que azota la región.