Este jueves, un incendio en la planta de polietileno del Complejo Petroquímico Cangrejera, ubicado en Coatzacoalcos, Veracruz, generó preocupación entre trabajadores y habitantes de la zona. La densa columna de humo que se elevó desde las instalaciones fue visible a kilómetros, sembrando incertidumbre en la comunidad cercana.
De acuerdo con informes preliminares, el incidente podría haberse originado por la activación del disco de ruptura del Tren 1, un mecanismo de seguridad diseñado para liberar presión en el sistema. Sin embargo, algunos trabajadores sugieren que también pudo tratarse de una explosión, lo que intensificó la propagación del fuego.
Afortunadamente, obreros de Petróleos Mexicanos (Pemex) aseguraron que no se reportaron lesionados, aunque las autoridades aún no han emitido un comunicado oficial detallando el impacto del incidente. Lo que sí se sabe es que, tras un esfuerzo coordinado, el incendio fue controlado y se evitó una tragedia mayor.
El humo denso y oscuro, aunque contenido, alarmó a la población de Coatzacoalcos, que temió posibles afectaciones a su salud y seguridad. Pemex, por su parte, ha iniciado procedimientos para investigar las causas exactas del siniestro y reforzar las medidas preventivas, garantizando que situaciones similares no vuelvan a ocurrir.
Especialistas explicaron que la activación del disco de ruptura es una medida de emergencia que, aunque drástica, busca minimizar riesgos mayores en los complejos petroquímicos. No obstante, la falta de información inmediata alimentó la inquietud entre los habitantes, quienes esperan mayor transparencia y celeridad en los reportes oficiales.
El Complejo Petroquímico Cangrejera es uno de los más importantes del país, y eventos como este subrayan la necesidad de mantener estándares de seguridad rigurosos para proteger tanto a los trabajadores como a las comunidades cercanas.
Aunque el peligro inmediato ha sido controlado, el temor por las posibles repercusiones ambientales y operativas del incendio persiste. Pemex enfrenta ahora la responsabilidad de esclarecer los hechos y restaurar la confianza en sus operaciones, mientras Coatzacoalcos busca recuperar la calma tras esta inesperada emergencia.