Ordenan volver al trabajo en el Poder Judicial de CDMX tras más de un mes de paro

¡Se acabó la pausa! Este viernes, el Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX) dio un paso firme y ordenó la reanudación inmediata de todas sus actividades, luego de más de un mes de paro laboral por parte de sus trabajadores. La medida fue anunciada por el Consejo de la Judicatura capitalina y abarca todos los niveles: personal administrativo, de apoyo judicial y de servicios deberán retomar labores en sus horarios habituales.

La resolución se dio a conocer a través de un comunicado en el que se establece que “las y los consejeros de la Judicatura de la Ciudad de México ordenan la reanudación inmediata de todas y cada una de las actividades y servicios que prestan los órganos jurisdiccionales, áreas administrativas y de apoyo judicial del Poder Judicial de la Ciudad de México”.

Desde el 29 de mayo, los trabajadores del PJCDMX suspendieron labores para exigir un aumento salarial del 10%. Sin embargo, tanto el Poder Judicial como el gobierno de la Ciudad de México se han mantenido firmes y no han accedido a estas demandas, lo que desató una serie de protestas, bloqueos y presencia constante de empleados inconformes a las afueras de los edificios judiciales.

En medio del conflicto, el jueves pasado surgió una nueva controversia cuando los trabajadores denunciaron que el presidente del tribunal, Rafael Guerra, solicitó por correo institucional la respuesta a un cuestionario con el fin de saber cuántos deseaban continuar con el paro. La base trabajadora interpretó esta acción como un intento de presión, ya que el uso del correo oficial para cuestiones relacionadas con protestas o movimientos sindicales no es común dentro de la estructura del Poder Judicial.

A pesar del llamado a regresar al trabajo, el Consejo de la Judicatura subrayó que la reactivación de actividades no limita el derecho de los trabajadores a manifestarse. El comunicado precisa que “a la brevedad agenden y continúen con todos y cada uno de los asuntos que fueron suspendidos; sin que ello implique impedimento alguno para ejercer el derecho a la libertad de expresión y manifestación, de manera libre y pacífica, sin alterar el orden público, ni impedir las actividades de este Poder Judicial”.

Con esta orden, el sistema judicial de la capital mexicana busca retomar su ritmo habitual, mientras las tensiones con los trabajadores aún se sienten latentes en cada pasillo de los tribunales.

Cuestiones de Política 

Directorio