A once años, fiscal confirma la continuidad de las investigaciones con apoyo presidencial

Las investigaciones sobre la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa siguen activas a once años del suceso, según informó el fiscal del caso, Rosendo Gómez Piedra. A su llegada a Palacio Nacional, donde se reunió con la presidenta Claudia Sheinbaum y los familiares de los jóvenes desaparecidos, Gómez Piedra afirmó que los trabajos no se han detenido.

El fiscal, titular de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el Caso Ayotzinapa (UEILCA), destacó que se han abierto más de 46 causas penales y que hasta ahora se ha realizado la detención de 120 personas vinculadas al caso. “Llevamos más de 800 lugares visitados en la sierra buscando los cuerpos”, señaló el funcionario federal, quien también indicó que aún no se ha logrado ubicar el paradero de los normalistas desaparecidos en septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero.

Claudia Sheinbaum, en su tercer encuentro con los familiares de los estudiantes desde que inició su sexenio, reiteró su compromiso con el esclarecimiento de los hechos. Durante su conferencia matutina de este martes, expresó que “es una responsabilidad hablar con ellos (los padres) y si lo aprueban, seguir informando, si no, nosotros seguimos trabajando”.

Desde las primeras horas de la tarde, colectivos y familiares comenzaron a llegar a las inmediaciones de Palacio Nacional, accediendo al recinto histórico por la calle Moneda. Vidulfo Rosales, representante legal de los familiares, no pudo asistir a la reunión por motivos de salud.

La presidenta confirmó que la reunión fue parte del seguimiento institucional al caso y que todas las dependencias gubernamentales pertinentes continúan colaborando. “Primero a los padres y a las madres, es una responsabilidad, primero hablar con ellos y si ellos aprueban, seguir informando, si no, nosotros seguimos trabajando para la verdad, la justicia y encontrar a los jóvenes”, indicó Sheinbaum.

Rosendo Gómez enfatizó que, aunque la búsqueda directa no ha tenido éxito en localizar a los estudiantes, el proceso judicial y las diligencias siguen en marcha. Al ser cuestionado sobre avances derivados de la reciente captura de una exmagistrada implicada, respondió que “los avances son esos”, remarcando que las investigaciones continúan activas y sin pausa.

El caso Ayotzinapa permanece como una de las heridas más profundas en la historia reciente del país. A pesar del tiempo, sigue movilizando a familiares, sociedad civil e instituciones. La reunión en Palacio Nacional, enmarcada por el respaldo presidencial, refleja la intención del nuevo gobierno de no cerrar la carpeta hasta agotar cada línea de investigación.

Cuestiones de Política 

Directorio