Héctor Miguel Ortiz: Morelos cambia el rumbo en la Fiscalía de Feminicidios

Un nuevo capítulo comienza en la Fiscalía Especializada para la Investigación y Persecución del Delito de Feminicidio en el estado de Morelos. Este martes, la Fiscalía General del Estado anunció el nombramiento de Héctor Miguel Ortiz Acosta como nuevo titular de la dependencia, en sustitución de Fabiola García Betanzos.

La decisión, confirmada a través de un comunicado oficial, fue tomada por el fiscal general Uriel Carmona y ejecutada por el fiscal especializado Edgar Maldonado. La renovación de liderazgo busca reforzar las acciones institucionales en uno de los frentes más sensibles de la agenda de justicia en Morelos.

Con una sólida formación profesional, Héctor Miguel Ortiz Acosta llega al cargo con una Licenciatura en Derecho por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), así como una Maestría en Criminalística y una Especialidad en Juicios Orales del Sistema Penal Acusatorio, ambos estudios cursados en el Instituto Nacional de Ciencias Penales (INACIPE). Su perfil académico refleja un enfoque técnico y actualizado ante los desafíos del nuevo sistema penal.

Ortiz Acosta asume la dirección tras la salida de Fabiola García Betanzos, quien encabezó esta fiscalía durante cinco años. Su gestión estuvo marcada por diversos señalamientos sobre el manejo de investigaciones, siendo uno de los casos más mediáticos el de Malú, una mujer encontrada sin vida en Tepoztlán, cuyo expediente generó protestas, cuestionamientos y exigencias de justicia por parte de colectivos y familiares.

La llegada del nuevo fiscal ocurre en un contexto de presión social constante para atender con eficacia y sensibilidad los casos de feminicidio. El estado de Morelos ha sido escenario de múltiples manifestaciones y exigencias ciudadanas que reclaman resultados concretos, transparencia y un verdadero compromiso institucional ante la violencia de género.

Con este relevo, la Fiscalía de Morelos pretende duplicar esfuerzos en la atención y persecución de los delitos contra las mujeres. La renovación del mando busca generar confianza en las víctimas y sus familias, fortalecer las capacidades técnicas del equipo ministerial y garantizar investigaciones con perspectiva de género y rigor jurídico.

El nombramiento de Ortiz Acosta marca una etapa de renovación institucional, con la expectativa de avanzar hacia una estructura más eficaz y sensible, en consonancia con las demandas ciudadanas y los estándares nacionales en materia de justicia para las mujeres. 

Cuestiones de Política 

Directorio