La presidenta Claudia Sheinbaum dio un paso más en su estrategia de autosuficiencia alimentaria con el anuncio de la nueva “Leche para el Bienestar”. Durante un evento en Campeche, la mandataria comprometió al director general Antonio Talamantes para que, a más tardar en noviembre de este año, la planta pasteurizadora de Liconsa esté en plena operación, bajo su renovado nombre.
“Estamos para el equipamiento de una planta de leche de Linconsa, solo que ahora ya le cambiamos, ahora en unas semanas tendrá un nuevo nombre, leche para el bienestar”, expresó Sheinbaum frente a una audiencia que también contó con la presencia de la gobernadora Layda Sansores y el secretario de Agricultura, Julio Berdeguer.
La presidenta destacó que su gobierno ha impulsado la adquisición de frijol, maíz, cacao y miel a pequeños productores, garantizando precios justos y fortaleciendo las Tiendas del Bienestar, antes conocidas como Diconsa. En este marco, recordó la reciente implementación del programa Miel del Bienestar, presentado en Chocholá, Yucatán, el cual también beneficiará al estado de Campeche.
La estrategia de Sheinbaum no solo busca fortalecer el mercado local, sino también reducir la dependencia alimentaria del exterior. En febrero, durante la presentación de los Chocolates del Bienestar, la presidenta subrayó que el cacao mexicano sería procesado en colaboración directa con los productores, reforzando así la economía regional y el valor agregado de los productos nacionales.
La producción de frijol también forma parte de este ambicioso plan. Tras reconocer que México importa grandes volúmenes de este grano, Sheinbaum impulsó su cultivo en Zacatecas, Durango y Nayarit. Su visita a las bodegas de “Frijol del Bienestar” en Zacatecas, el pasado 12 de abril, marcó un hito en el compromiso por fortalecer la producción interna.
En el mismo tenor, la presidenta reafirmó la meta de bajar el precio de la tortilla a través del programa “Cosechando Soberanía“, destinado a incrementar la producción de maíz, frijol, arroz, leche, sorgo, cebolla, tomate y chile, asegurando el acceso a alimentos básicos a mejores precios para la población.
Los programas de Bienestar, iniciados durante el mandato de Andrés Manuel López Obrador, no solo permanecen vigentes, sino que se expanden bajo la administración actual. Iniciativas como “Fertilizantes para el Bienestar” y “Gas del Bienestar” consolidan esta continuidad. Desde su arranque en 2019 en Guerrero, los fertilizantes se expandieron rápidamente, logrando cobertura nacional en 2023.
Con la Leche para el Bienestar en camino, Claudia Sheinbaum suma un nuevo capítulo al proyecto de construir un México más autosuficiente, justo y próspero.