Frontera bajo presión: Migrantes dispersados con bolas de pimienta en el Río Bravo

En un amargo recordatorio de la crisis migratoria, agentes de la Guardia Nacional de Texas dispersaron a más de 150 migrantes utilizando bolas de pimienta en el bordo del Río Bravo. El incidente, que dejó a varios heridos, se registró en pleno Día Internacional del Migrante y refleja la creciente tensión en la frontera norte de México.

 

Engañados por información falsa difundida en redes sociales, los migrantes —en su mayoría provenientes de Centroamérica y Sudamérica— creyeron que podrían cruzar por una puerta del muro fronterizo. La desesperación los llevó a congregarse en el área de Tijuana, soportando frío y largas horas de espera. Sin embargo, su intento fue frustrado con una respuesta violenta por parte de las autoridades estadounidenses.

 

“Nos dispararon perdigones. Una niña fue alcanzada en la cara y a un señor le dieron en el pecho; se desmayó y tuvieron que llevárselo en ambulancia“, relató una de las migrantes afectadas. La escena fue un caos de gritos, lágrimas y confusión, mientras los agentes justificaban su acción alegando que los migrantes no acataban las órdenes de detenerse.

 

Un migrante venezolano, expresó con angustia su temor a ser reprimido: “Nos advierten que si cruzamos nos lanzarán bombas. Solo pedimos auxilio y una oportunidad de vivir mejor”.

 

Las organizaciones de derechos humanos condenaron el uso de la fuerza, argumentando que este tipo de estrategias solo profundizan la crisis humanitaria en la región. “Reprimir a personas vulnerables no resuelve el problema. Se necesita diálogo, no violencia”, señalaron activistas locales.

 

El contexto no podría ser más tenso. La amenaza del presidente electo Donald Trump de retomar deportaciones masivas en 2025 ha generado desesperación entre los migrantes, quienes temen que las oportunidades de asilo se cierren definitivamente.

 

Además, la Patrulla Fronteriza de El Paso desmintió los rumores sobre la apertura de puertas en el muro fronterizo y advirtió a los migrantes que no se dejen engañar por información falsa, muchas veces propagada por redes criminales.

 

Este episodio, captado en impactantes imágenes, ha reavivado el debate sobre las políticas migratorias y la urgente necesidad de respuestas humanitarias. En una frontera cada vez más militarizada, la esperanza de los migrantes choca, una y otra vez, contra un muro de indiferencia y represión.

Cuestiones de Política 

Directorio