Cae el yerno de ‘El Mencho’ en EE.UU.: secuestros, tráfico y falsa muerte en su historial

La detención de Cristian Fernando Gutiérrez Ochoa, yerno de Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), ha destapado una trama digna de una película de suspenso: secuestros, fingir su propia muerte y operaciones millonarias de narcotráfico y lavado de dinero.

 

El arresto ocurrió el pasado 19 de noviembre en Riverside, California, pero fue este jueves cuando el Departamento de Justicia de Estados Unidos hizo públicas las acusaciones en su contra. Gutiérrez Ochoa es señalado como un alto miembro del CJNG y responsable de coordinar el tráfico de toneladas de metanfetamina y cocaína hacia suelo estadounidense, así como de lavar millones de dólares provenientes de estas actividades ilícitas.

 

En noviembre de 2021, Gutiérrez Ochoa fue vinculado al secuestro de dos elementos de la Marina mexicana. Según las investigaciones, este acto fue orquestado para presionar por la liberación de Rosalinda González, esposa de “El Mencho”, quien había sido detenida por autoridades mexicanas.

 

Tras el secuestro y la presión mediática, Gutiérrez Ochoa huyó a Estados Unidos, donde asumió una nueva identidad y se refugió en una lujosa residencia en Riverside. Las autoridades señalan que dicha propiedad fue adquirida con recursos del CJNG mediante complejas operaciones de lavado de dinero.

 

Para evadir a las autoridades, “El Mencho” habría colaborado en una estrategia de distracción: difundir que él mismo había asesinado a su yerno por mentirle. Esta narrativa fue utilizada para desviar la atención de las investigaciones y permitir que Gutiérrez Ochoa desapareciera del radar mexicano.

 

“Estamos hablando de un individuo clave dentro de una de las organizaciones criminales más poderosas del mundo. Su detención es un golpe significativo en el combate al tráfico de drogas y al lavado de dinero”, señaló un portavoz del Departamento de Justicia estadounidense.

 

Desde 2014, Gutiérrez Ochoa habría coordinado personalmente el traslado de al menos 40 mil kilos de metanfetamina y 2 mil kilos de cocaína hacia Estados Unidos, posicionándose como un operador de alto nivel dentro del CJNG.

 

Con esta detención, las autoridades estadounidenses no solo buscan procesarlo por sus crímenes, sino también desmantelar la compleja red de lavado de dinero y tráfico internacional que ayudó a construir.

 

El caso, que resuena en ambos lados de la frontera, evidencia las dimensiones transnacionales del narcotráfico y el alcance de las estrategias que los líderes del CJNG están dispuestos a emplear para proteger a sus miembros.

Cuestiones de Política 

Directorio