El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, aseguró que la estrategia federal de seguridad implementada en el actual sexenio mantiene “saldo a favor” y que los resultados son tangibles en la reducción de delitos y el debilitamiento de grupos criminales en distintas regiones del país.
A su llegada al Senado de la República, donde compareció en el marco de la glosa del primer informe de gobierno, el funcionario rechazó que la estrategia haya sido rebasada por los recientes hechos de violencia, como el asesinato del líder limonero Bernardo Bravo en Michoacán y del presidente municipal de Pisaflores, Hidalgo, Miguel Bahena Solórzano.
“No estamos diciendo que ya no haya delitos o que ya no haya crímenes o hechos lamentables como los que suceden en varios estados de la República. Lo que la ciudadanía tiene que saber es que hay 27 homicidios menos diarios, que hay un 32% menos homicidios y una cantidad sin precedentes de droga asegurada. Estamos trabajando en conjunto con las entidades federativas; los miles de detenidos son resultado de la coordinación con los estados”, señaló el secretario.
García Harfuch destacó que los resultados de la política de seguridad son “muy medibles” y responden a un trabajo sostenido entre las fuerzas federales y estatales. Subrayó que la estrategia actual se centra en la cooperación interinstitucional y en acciones conjuntas que han permitido importantes decomisos, detenciones y una baja constante en los indicadores de homicidio.
Cuestionado sobre la posibilidad de alcanzar la pacificación del país durante el sexenio, el funcionario respondió que el gobierno avanza año con año hacia ese objetivo. “Estamos con saldo mucho a favor de lo que comenzamos”, expresó, al tiempo que reiteró que los esfuerzos de seguridad han dado resultados concretos desde el inicio de la administración.
En relación con las investigaciones por la red de “huachicol fiscal”, en la que estarían implicados empresarios y elementos de la Marina, García Harfuch informó que las detenciones comenzaron en marzo y que las investigaciones continúan para desmantelar por completo las estructuras involucradas.
El titular de Seguridad también respondió a los cuestionamientos sobre la persistencia de los cárteles del narcotráfico y la aparición de nuevos grupos criminales, como “La Chokiza”, que opera principalmente en el Estado de México. “¿Usted cree que no se ha podido debilitar? ‘La Chokiza’, la detención la hizo la Estrategia de Seguridad Nacional. Nosotros fuimos quienes los detuvimos en coordinación con el estado y con la Fiscalía General de la República. Cuando no hay detenciones, no pueden bajar los delitos. Nosotros, mes con mes, estamos presentando detenciones”, afirmó.
García Harfuch reiteró que la coordinación entre las instituciones federales, estatales y municipales ha sido clave para mantener la tendencia a la baja en los delitos de alto impacto. “La estrategia de seguridad federal está funcionando”, insistió, al destacar que los datos muestran una disminución sostenida de homicidios y un incremento en los aseguramientos y detenciones en todo el territorio nacional.



