La agrupación de música regional mexicana Los Alegres del Barranco ha sido vinculada a proceso por presunta apología del delito, tras ser señalada por proyectar imágenes de líderes del narcotráfico durante sus presentaciones en Jalisco. La decisión fue tomada en una audiencia celebrada en Puente Grande, donde se definieron las medidas cautelares a seguir durante el proceso judicial.
La Fiscalía del Estado de Jalisco presentó cargos con base en cuatro carpetas de investigación, correspondientes a igual número de municipios donde el grupo interpretó el corrido “El dueño del palenque”. Estas localidades son Zapopan, Villa Purificación, Cihuatlán y Tequila, donde las presentaciones ocurrieron entre el 29 de marzo y el 4 de mayo. En uno de los conciertos más recientes, en Tequila, la canción fue coreada por el público en un mega karaoke colectivo, hecho que forma parte del expediente.
Previo al inicio de la audiencia, el vocalista del grupo, Pável, expresó su deseo de que “triunfe la libertad de expresión”. Pável ha estado en el centro de la polémica por sus publicaciones en redes sociales, en las que ha lanzado críticas directas contra los medios de comunicación, a los que ha calificado como “amarillistas y mentirosos”.
Las medidas cautelares dictadas incluyen una garantía económica de 300 mil pesos por cada uno de los seis integrantes, sumando un total de 1 millón 800 mil pesos. Además, se autorizó que los músicos puedan salir del estado únicamente para presentaciones, con la condición de regresar inmediatamente tras cada evento. El plazo para la investigación complementaria y la vigencia de estas medidas es de tres meses.
La defensa legal solicitó previamente la ampliación del término constitucional, lo que pospuso la resolución, inicialmente prevista para el 6 de mayo. Finalmente, la vinculación fue confirmada por el juez encargado del caso.
El día de la audiencia se vivió con un despliegue discreto pero evidente. El primero en llegar fue el promotor musical, quien evitó a la prensa cubriendo su rostro con lentes oscuros y cubrebocas, además de vestir de manera informal. Luego hicieron su aparición los miembros del grupo: uno de ellos con ropa formal completamente negra, y otro —el más joven— con atuendo casual compuesto por jeans oscuros y playera.
Esta es la tercera ocasión en que la Fiscalía de Jalisco actúa contra artistas por presunta apología del delito. Casos anteriores incluyen a un cantante de corridos en 2016, cuyo video mostraba una agresión contra una mujer, y a un rapero en 2018, vinculado a la desaparición de estudiantes de cine.
Los Alegres del Barranco enfrentan un proceso judicial que coloca en el centro del debate los límites entre el arte, la expresión y la legalidad.