Dejemos de normalizar la violencia: Pablo Lemus condena homenaje a ‘El Mencho’

El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, rechazó categóricamente el homenaje realizado a Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, durante el concierto de la banda “Los Alegres del Barranco” en el Auditorio Telmex de Zapopan. A través de su cuenta de X, el mandatario condenó la proyección de imágenes del líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), señalando que actos como este van en contra del esfuerzo por erradicar la violencia en el estado.

 

“Lo visto en el concierto de este fin de semana va en la dirección opuesta. Todos tenemos que hacer lo que nos toca para dejar de normalizar la violencia”, escribió Lemus, quien días antes había declarado que era momento de “tocar fondo y salir unidos para no repetir tales tragedias”.

 

El evento, que tuvo lugar el sábado, incluyó una proyección en la que se exhibieron imágenes de “El Mencho”mientras la agrupación interpretaba la canción “El del palenque”. Durante la presentación, las luces del recinto se apagaron momentáneamente, y en la pantalla aparecieron llamas junto con la silueta de dos gallos de pelea, haciendo alusión al capo a quien la canción se refiere como “el señor de los gallos”.

 

El video del homenaje se viralizó rápidamente en redes sociales, con asistentes compartiendo grabaciones del momento. La misma banda reposteó las imágenes en su cuenta oficial de Facebook, lo que intensificó la controversia.

 

Si bien el gobernador dejó clara su postura, no especificó si se impondrán sanciones a la agrupación o al recinto por permitir la difusión de estas imágenes. Sin embargo, reiteró que su gobierno está comprometido en combatir cualquier expresión que enaltezca a la violencia organizada.

 

“No debe suceder en este ni en ningún otro lugar de nuestro estado“, afirmó Lemus, dejando entrever que este tipo de homenajes no serán tolerados en Jalisco.

 

El incidente ocurre en un contexto en el que las autoridades han intensificado esfuerzos para frenar la violencia en la entidad. Apenas la semana pasada, el propio gobernador había hecho un llamado a la unidad tras el hallazgo del rancho Izaguirre, donde se descubrieron múltiples restos humanos.

 

El debate sobre la influencia del narcotráfico en la cultura popular sigue vigente, y este evento vuelve a poner en la mesa la discusión sobre la responsabilidad de artistas y organizadores al difundir este tipo de mensajes.

Cuestiones de Política 

Directorio