La transparencia aterriza en Mexicana de Aviación: los ciudadanos tienen el derecho
El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) ha dado un paso firme hacia la claridad en la gestión de recursos públicos. Este organismo ordenó a Mexicana de Aviación entregar los contratos de arrendamiento de aviones que la conectan con Petrus Aero Holdings y otras empresas. La decisión busca despejar cualquier nube de opacidad en una industria que a menudo se mueve entre bastidores.
Este caso comenzó cuando el Grupo Olmeca-Maya-Mexica, responsable de la operación estatal de Mexicana, reservó la información argumentando que los contratos estaban involucrados en un litigio judicial. Sin embargo, para la comisionada Norma Julieta del Río Venegas, esto no fue suficiente. En su análisis, destacó que los contratos en cuestión fueron firmados antes del inicio del juicio y no tienen vínculo con el proceso judicial activo.
“Son documentos públicos desde el momento en que se crearon”, afirmó Del Río Venegas durante su intervención, resaltando que la Ley Federal de Transparencia obliga a publicar y actualizar información relacionada con la contratación de bienes o servicios financiados con recursos públicos. Según la comisionada, la reserva de información en este caso es improcedente.
El litigio que envuelve a Mexicana de Aviación se desarrolla en tribunales estadounidenses, donde la aerolínea enfrenta una demanda por presunto incumplimiento de obligaciones contractuales. A pesar de esto, los contratos solicitados no forman parte de las actuaciones legales y, por ende, deben ser accesibles al público.
La resolución del INAI refuerza la idea de que los ciudadanos tienen el derecho de saber cómo y en qué se utilizan los recursos públicos. La transparencia no solo mejora la confianza en las instituciones, sino que también permite una supervisión activa de su funcionamiento.
Este fallo marca un precedente importante en un sector donde la información sensible tiende a manejarse con discreción. Más allá del caso específico, la orden del INAI subraya la importancia de rendir cuentas en toda actividad financiada con dinero público.
Mexicana de Aviación ahora debe entregar los contratos solicitados, garantizando el acceso a datos que, desde su firma, pertenecen a la esfera pública. En una era donde la información es poder, la transparencia sigue siendo el mejor combustible para un vuelo seguro hacia la rendición de cuentas.