Operativo Atarraya da golpe a la criminalidad en bares del Edomex

El Operativo Atarraya continúa su lucha frontal contra el crimen organizado en el Estado de México, marcando un paso firme hacia la seguridad en los municipios más afectados. En una acción conjunta entre autoridades federales y estatales, se aseguraron siete bares y “chelerías” en Naucalpan y Tlalnepantla, elevando a 194 el número total de establecimientos intervenidos desde el inicio del operativo.

 

Bajo la dirección de instituciones como la Fiscalía del Estado de México, la Secretaría de Seguridad estatal, la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional, este esfuerzo tiene como objetivo principal desmantelar espacios utilizados para actividades ilícitas como tráfico de drogas, extorsión, trata de personas y homicidios.

 

En Naucalpan, fueron intervenidos establecimientos populares como “La Rumba”, “Malibú” y “Rock Bar”, además de otros centros conocidos por sus vínculos con actividades delictivas. En Tlalnepantla, “El Barrigón” y “Meduza” también fueron asegurados, dejando claro que no habrá tolerancia ante prácticas que pongan en riesgo a la población.

 

Desde su inicio el 13 de diciembre, este operativo ha impactado a 27 municipios del Estado de México, incluyendo Ecatepec, Toluca, Nezahualcóyotl y Chalco. Los primeros resultados arrojaron el cierre de 149 locales, en un movimiento que busca restaurar la seguridad en estas comunidades.

 

El impacto del Operativo Atarraya va más allá de las estadísticas. En cada intervención, las autoridades desmantelan estructuras que sostienen la violencia y la inseguridad en el Estado de México, enviando un mensaje claro a quienes buscan operar al margen de la ley.

 

La coordinación entre fuerzas de seguridad es uno de los pilares de este éxito. Con la participación de Protección Civil, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la Coordinación Nacional Antisecuestro, el despliegue masivo ha logrado asegurar zonas de alta incidencia delictiva.

 

El Operativo Atarraya no solo representa un golpe directo contra el crimen organizado, sino también una esperanza renovada para miles de habitantes del Estado de México que exigen paz y justicia en sus comunidades. La misión es clara: no ceder terreno ante quienes atentan contra la tranquilidad de la sociedad.

Cuestiones de Política 

Directorio