Ken Salazar, destaca la importancia de mantener una relación de colaboración estrecha entre ambos países

La relación entre México y Estados Unidos vive un momento crucial, marcado por un llamado a la cooperación y las crecientes amenazas de tensiones comerciales. Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, enfatizó la necesidad de trabajar como socios estratégicos, incluso frente a los desafíos planteados por el presidente electo, Donald Trump, quien ha anunciado posibles aranceles a productos mexicanos.

 

“Lo que haga el presidente a las 12:00 del 20 de enero, eso él lo va a tener que conciliar con sus poderes y sus autoridades. Nosotros creemos que la única forma de avanzar es trabajar juntos”, declaró Salazar en una conferencia de prensa. Durante el evento, el diplomático destacó los logros de la administración de Joe Biden, como el fortalecimiento de los cruces fronterizos en el sur de México y el impulso al Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.

 

Mientras tanto, las amenazas de Trump de imponer un arancel del 25 % a productos de México y Canadá han generado reacciones tanto en Washington como en la Ciudad de México. La presidenta Claudia Sheinbaum descartó categóricamente la posibilidad de una guerra de aranceles, pero advirtió que México está listo para responder si fuera necesario.

 

“Nosotros respetamos al presidente Trump porque fue elegido democráticamente, pero también exigimos respeto. En esa relación de respeto mutuo, debemos encontrar causas comunes”, afirmó Sheinbaum durante la mañanera. Asimismo, destacó la relevancia de los mexicanos que viven en Estados Unidos y su contribución a la economía norteamericana, subrayando que cualquier acción unilateral sería perjudicial para ambas naciones.

 

El escenario no es sencillo. La transición política en Estados Unidos está cargada de incertidumbre, especialmente en temas sensibles como migración y comercio. Salazar recordó que hasta el 20 de enero, el único con autoridad ejecutiva es Joe Biden, quien ha priorizado acuerdos como el reforzamiento de la frontera sur y la colaboración en temas de seguridad.

 

Por su parte, Sheinbaum envió un mensaje claro: “México está abierto al diálogo, pero también preparado para defender su soberanía y economía”. La mandataria subrayó que el respeto mutuo será clave en las negociaciones con la próxima administración.

 

En este contexto, ambos países enfrentan un reto monumental. La cooperación bilateral será crucial no solo para resolver tensiones actuales, sino para sentar las bases de una relación sólida que beneficie a las dos naciones. 

Cuestiones de Política 

Directorio