Tijuana y la declaratoria de emergencia: Un escudo frente a la contingencia migratoria
El Cabildo de Tijuana ha tomado una decisión que marca un precedente en su gestión ante crisis migratorias: emitir una declaratoria de emergencia para responder
La Suprema Corte de Justicia de la Nación rechazó un proyecto de resolución de la ministra Yasmín Esquivel que proponía sobreseer o desechar, un amparo presentado por la Fundación para la Justicia en contra de Declaración Conjunta entre México y Estados Unidos, emitida el 7 de junio del 2019, para controlar el flujo migratorio proveniente de otros países con el apoyo de la Guardia Nacional y el retorno a territorio mexicano de los migrantes extranjeros que logren cruzar la frontera para solicitar asilo en la Unión Americana, política conocida como “Tercer País Seguro”.
La Segunda Sala de la Suprema Corte rechazó el proyecto de sentencia presentado por la ministra Yasmín Esquivel Mossa y reasignó el expediente del caso al ministro Javier Laynez Potisek para que se presente un nueva propuesta de resolución .
La determinación que tomó la Segunda Sala de la Corte este 11 de octubre no entró al fondo del asunto, pero sí prevé analizar si una organización civil como la Fundación para Justicia tiene interés legítimo para promover un amparo que impugne la decisión que tomó el gobierno de México para recibir a migrantes no mexicanos que han solicitado asilo en Estados Unidos, con base a una “declaración conjunta” y sin control legislativo o judicial. (Con Información de Aristegui Noticias)
El Cabildo de Tijuana ha tomado una decisión que marca un precedente en su gestión ante crisis migratorias: emitir una declaratoria de emergencia para responder
Mesa de Regalos, la nueva comedia romántica que llega a cines el 16 de enero, tiene la respuesta a esa pregunta con un giro inesperado. Protagonizada por Cassandra
El pasado 7 de enero, un grupo de jóvenes que se dirigía hacia Puerto Escondido, Oaxaca, desapareció bajo circunstancias que aún no han sido esclarecidas.