
Senado Aprueba en Comisión Reforma a Ley de Población
Senado Aprueba en Comisión Reforma a Ley de Población Durante la reunión de las comisiones unidas de Gobernación y de Estudios Legislativos Segunda del Senado
El gobierno de Nuevo León tiene un plazo de 3 días para entregar a 28 de los 51 municipios del estado, un fondo por dos mil 500 millones de pesos, previsto en la Ley de Egresos, de acuerdo a lo dispuesto por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia.
En la resolución de la controversia de inconstitucionalidad 2/2023, emitida ayer, el Tribunal determina que se tienen que entregar todos los recursos establecidos en la Ley, cuyo plazo venció el 31 de agosto.
“A fin de asegurar el cumplimiento de la presente sentencia, este Pleno ordena prevenir a la parte demandada, Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León, para que, dentro del término improrrogable de 3 días hábiles, que se contarán a partir de que se encuentre debidamente notificado de este fallo, cumpla con la administración total del Fondo Municipal autorizado en el artículo 98 de la Ley de Egresos del Estado de Nuevo León para el Ejercicio Fiscal 2023”, se establece en la sentencia.
“Esto, mediante la entrega de las asignaciones y distribuciones contempladas en el citado precepto. En el entendido de que, en caso de no cumplirse con lo anterior, se procederá en los términos que señala la ley reglamentaria en cuestión, para la ejecución forzosa de este fallo”.
Carlos de la Fuente Flores, coordinador de la fracción legislativa del PAN, dijo que con esa sentencia el Estado debe entregar el recurso pendiente y aseguró que ésta deja sin efecto suspensiones obtenidas por los Alcaldes emecistas de Santa Catarina y Abasolo, que no están entre los beneficiados del Fondo, ante el Tribunal de Justicia Administrativa federal.
“El Poder Judicial del Estado acaba de señalarle a la Tesorería del Estado que debe de liberar la ministración de los recursos pendientes del Fondo de 2 mil 500 millones de pesos para los municipios”, expresó.
“Ellos dicen que ganaron una suspensión para que el Fondo no se entregue, pero el Fondo ya se entregó, faltan ciertas administraciones, es un hecho consumado, tanto así que ya se entregó el 30 por ciento, entonces la suspensión que dicen que tienen no vale para lo que están solicitando los Alcaldes, que se entregue el resto del recurso, así que no se puede detener”.
“Hay que pagar lo que falta, que tenían hasta el 31 de agosto, así que el Tribunal ya notificó su sentencia y pues para el viernes o el lunes deben estar entregados los recursos que faltan”.
Añadió que, independientemente de ellos, los municipios afectados con la no entrega puntual del recurso, están integrando las denuncias correspondientes contra el Tesorero o el directamente responsable de ello. (Información de La Jornada)
Senado Aprueba en Comisión Reforma a Ley de Población Durante la reunión de las comisiones unidas de Gobernación y de Estudios Legislativos Segunda del Senado
García Harfuch se registra para candidatura de Morena a la CDMX Omar García Harfuch, exjefe de la Policía capitalina, se registró esta tarde para competir por la candidatura de Morena a
Frente Amplio está a un dígito de distancia de Morena: Alejandro Moreno El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, destacó en entender que el