
Senado Aprueba en Comisión Reforma a Ley de Población
Senado Aprueba en Comisión Reforma a Ley de Población Durante la reunión de las comisiones unidas de Gobernación y de Estudios Legislativos Segunda del Senado
Por una serie de maniobras legales y omisiones legislativas en las designaciones públicas, el INAI suma cuatro meses sin cuórum legal para sesionar y avanzar en las peticiones de transparencia.
El Observatorio Ciudadano de Designaciones Públicas señala que ahora corresponde a la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolver y ordenar al Senado cumplir con su labor de designaciones.
Itzel Checa, coordinadora de dicho observatorio, añadió en entrevista para EL DEBATE, que el INAI presentó una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación para que los deje sesionar con las y los cuatro integrantes, porque la ley de transparencia señala que tienen que ser cinco comisionadas y comisionados para formar el cuórum, y actualmente son cuatro. A su vez, la institución pide que se analice la no designación de comisionado del INAI que mantiene el Senado y que se resuelva algo al respecto.
Hasta ahora, la Suprema Corte de Justicia ya se ha adelantado en ese tema. “El proyecto de sentencia que tenía la ministra Loretta Ortiz, donde ella decía que no tenía facultades la Suprema Corte de obligar al Senado para designar, pues ocho ministras y ministros votaron en contra de este planteamiento. Y más bien lo que ellos dijeron es que sí hay una omisión del Senado”, señaló.
Con esto, los magistrados establecieron que los senadores tienen obligaciones constitucionales muy claras y no se valen argumentos de falta de consenso o demás, para que no cumplan con sus obligaciones.
En este proceso se desechó el proyecto original y la SCJN le encargó al ministro a Juan Luis González Alcántara Carrancá que haga un nuevo proyecto para que a partir de esta determinación de que sí hay omisión plantee cuáles van a ser los efectos que la Suprema Corte le va a ordenar al Senado de la República.
Frente a este periodo, Itzel Checa indicó que junto con Artículo 19 y Fundar presentaron un amicus curiae en donde le piden a la Suprema Corte de Justicia que en el análisis, le mandate al Senado resolver las omisiones en las designaciones con urgencia, al considerar que el plazo razonable ya fue excedido.
En ese sentido, mencionó que el llamado es también a que se dé seguimiento a la sentencia que emita para que no quede sin cumplimiento.
El compromiso de la SCJN es presentar un resultado a la brevedad, una vez que regresaron del periodo de receso.
Itzel Checa, coordinadora de dicho observatorio, añadió que además del INAI, hay cerca de 19 instituciones federales con más de 100 designaciones pendientes por parte del Senado. Entre ellas el Inegi, el Tribunal Agrario, el Instituto Federal de Telecomunicaciones, el Tribunal Federal de Justicia Administrativa, entre otros.
“Nosotros leemos que sí es una estrategia totalmente deliberada para no cumplir, pero sobre todo para debilitar a instituciones, que se confirma con las declaraciones y con estas expresiones públicas que hacen de pronto los senadores y senadoras, de que no le dan mucha utilidad a ciertas instituciones”, expuso.
A su vez, están pendientes 44 vacantes en diversos Tribunales Electorales Estatales, salas regionales, órganos consultivos, y a eso se suman otras instituciones de control y contrapeso federales.
La coordinadora del Observatorio dijo que es preocupante la ruta que han tomado y más en una coyuntura donde la disputa por el poder, las elecciones, se han adelantado demasiado. Incluso, consideró que ese puede ser un escenario que dé margen para que se sigan prolongando los nombramientos. (información de Debate)
Senado Aprueba en Comisión Reforma a Ley de Población Durante la reunión de las comisiones unidas de Gobernación y de Estudios Legislativos Segunda del Senado
García Harfuch se registra para candidatura de Morena a la CDMX Omar García Harfuch, exjefe de la Policía capitalina, se registró esta tarde para competir por la candidatura de Morena a
Frente Amplio está a un dígito de distancia de Morena: Alejandro Moreno El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, destacó en entender que el