Noviembre, mes de la salud masculina, declara el Congreso
Por unanimidad, el Congreso mexiquense aprobó declarar a noviembre de cada año como mes de la salud integral masculina, con el fin de visibilizar entre la población masculina mexiquense la importancia de cuidar y velar por su salud integral, mental y física, conforme a la propuesta del diputado Jesús Gerardo Izquierdo Rojas (PRI).
Al exponer el dictamen, el diputado Jesús Izquierdo sostuvo que el acceso a la salud integral masculina debe procurarse desde la trinchera de la prevención, por medio de iniciativas y campañas de concientización.
En el caso de la salud mental, deben replantearse paradigmas negativos, como evitar la terapia psicológica o los tratamientos psiquiátricos y, en su caso, romper el estigma de que cuidar la salud mental es para débiles, pues la atención temprana propiciaría la disminución en la tasa de suicidios tan alta en el género masculino.
Por cuanto hace a la salud física, la prevención de cáncer de testículo se atiende por medio de autoexploración que permite identificar a tiempo este tipo de tumor, mientras que el cáncer de próstata se detecta al hacer la prueba de sangre para detectar el antígeno prostático o mediante un examen de tacto rectal.
La iniciativa recuerda que el 19 de noviembre se conmemora el Día Internacional del Hombre, mientras que a nivel estatal se conmemora el 30 de noviembre, razón que llevó a extender las actividades para la promoción de la atención integral de la salud masculina.
El regreso de una voz colectiva: La Marcha del Pueblo se manifiesta ante Trump
Este sábado, ocho años después de su emblemática primera edición, regresa a la capital estadounidense una manifestación que marcó un antes y un después: la
Música viva y clásica: Un encuentro de tiempos y sonidos
Este enero, la Sala Carlos Chávez será el epicentro de dos eventos musicales únicos que celebran la riqueza de la música de cámara desde perspectivas
Preparados para lo inesperado: Red de apoyo humanitario para migrantes en Cd. Juárez y Cdmx
En la frontera norte de México, Ciudad Juárez se enfrenta a una realidad compleja y desafiante. La red de albergues en la región, integrada por