Tijuana y la declaratoria de emergencia: Un escudo frente a la contingencia migratoria
El Cabildo de Tijuana ha tomado una decisión que marca un precedente en su gestión ante crisis migratorias: emitir una declaratoria de emergencia para responder
En un paso crucial rumbo a las elecciones presidenciales de 2024, el partido político Movimiento Ciudadano (MC) ha completado el proceso de registro para los aspirantes que buscarán representarlo en la contienda, marcando el cierre de inscripciones el pasado domingo a las 19:00 horas.
El partido ha contemplado ocho perfiles que aspiran a representar a Movimiento Ciudadano en la próxima elección presidencial.
Entre los registrados se encuentran figuras destacadas como Samuel García, actual Gobernador de Nuevo León, la Senadora Indira Kempis, y la activista ambientalista Lorena Romo Vite de Yucatán, entre otros.
La presidenta de la Comisión Nacional de Convenciones y Procesos Internos del partido, Julieta Macías Rábago, anunció que el 19 de noviembre se llevará a cabo la validación de los aspirantes, un día antes del inicio de las precampañas programadas para el 20 de noviembre.
En cuanto a la posibilidad de una precandidatura única encabezada por Samuel García, Macías Rábago indicó que aún no se ha tomado una decisión al respecto.
Asimismo, se descartó la participación de Marcelo Ebrard, ya que el plazo de inscripción según lo establecido en la convocatoria, publicada el 27 de octubre, era el 12 de noviembre.
El Cabildo de Tijuana ha tomado una decisión que marca un precedente en su gestión ante crisis migratorias: emitir una declaratoria de emergencia para responder
Mesa de Regalos, la nueva comedia romántica que llega a cines el 16 de enero, tiene la respuesta a esa pregunta con un giro inesperado. Protagonizada por Cassandra
El pasado 7 de enero, un grupo de jóvenes que se dirigía hacia Puerto Escondido, Oaxaca, desapareció bajo circunstancias que aún no han sido esclarecidas.