
Senado Aprueba en Comisión Reforma a Ley de Población
Senado Aprueba en Comisión Reforma a Ley de Población Durante la reunión de las comisiones unidas de Gobernación y de Estudios Legislativos Segunda del Senado
El Instituto Nacional Electoral (INE) solicitará a la Cámara de Diputados 23 mil 757 millones de pesos para la organización del proceso electoral de 2024, lo que representa un incremento de 11.02% respecto de los recursos ejercidos en 2018.
El anteproyecto, que el próximo viernes será sometido a la aprobación del Consejo General del instituto, incluye, además, un presupuesto precautorio de tres mil 528 millones de pesos para la realización de una eventual Consulta Popular, y contempla otro precautorio para alguna elección extraordinaria.
Los montos, dados a conocer ayer por la Comisión de Presupuesto, no incluyen las prerrogativas que se entregarán a los partidos políticos.
Enfatizó que, en comparación con lo sucedido en 2018, a pesos constantes, la solicitud apenas representa un aumento de dos mil millones de pesos.
De ser avalado por el Consejo General, el presupuesto será entregado a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que lo incluya en el proyecto de egresos que analizará la Cámara de Diputados para el siguiente ejercicio fiscal.
Para la organización del proceso electoral de 2024, el Instituto Nacional Electoral (INE) solicitará a los diputados un presupuesto de 23 mil 757 millones de pesos.
Comparado con los recursos ejercidos en 2018, la propuesta para el próximo año implica un 11.02% de aumento a precios constantes de entonces, cuando recibió un monto de 21 mil 394 millones de pesos.
Lo anterior no contempla las prerrogativas de los partidos políticos.
El anteproyecto incluye, en cumplimiento con una sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), un presupuesto precautorio ante la eventualidad de que se realice una Consulta Popular, de 3 mil 528 millones de pesos.
Y otro, también precautorio, para alguna elección extraordinaria, tomando en cuenta que esto ha sucedido cada año, con excepción del año 2020.
Así lo informó ayer lunes la Comisión de Presupuesto que concretó en un anteproyecto el compromiso que, ya con la conducción de la presidenta Guadalupe Taddei, hizo el Consejo General del INI de realizar un proyecto en el que abiertamente se asumiera que actuaban bajo el principio de austeridad, como lo reclamaba el gobierno federal.
Al exponer la propuesta, la consejera Carla Humphrey, al frente de dicha instancia, enfatizó que, en comparación a lo sucedido en 2018, a pesos constantes, la solicitud apenas representa un aumento de 2 mil millones de pesos.
Remarcó Humphrey que dichas comparaciones evidencia que los remanentes de cada año no representan ni siquiera el 1 por ciento del monto que ejerce el INE.
El anteproyecto será sometido a la aprobación del Consejo General del INE el viernes 18 de agosto próximo y posteriormente se entregaría a la Secretaría de Hacienda para que lo inserte en el proyecto de egresos que analizará la Cámara de Diputados.
Senado Aprueba en Comisión Reforma a Ley de Población Durante la reunión de las comisiones unidas de Gobernación y de Estudios Legislativos Segunda del Senado
García Harfuch se registra para candidatura de Morena a la CDMX Omar García Harfuch, exjefe de la Policía capitalina, se registró esta tarde para competir por la candidatura de Morena a
Frente Amplio está a un dígito de distancia de Morena: Alejandro Moreno El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, destacó en entender que el