
Festival Quimera 2023 mantiene iluminado a Metepec
Festival Quimera 2023 mantiene iluminado a Metepec En conferencia de prensa, el alcalde Fernando Flores Fernández, presentó el programa e imagen de la trigésima tercera
El diputado federal Jorge Triana (PAN) pidió a los estados que revisen los contenidos de los nuevos libros de texto gratuitos de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y frenen su distribución, ya que el Gobierno federal “busca inyectar basura ideológica” a los estudiantes del país.
En conferencia de prensa previo a la sesión de la comisión permanente, el panista comentó que todas las entidades deberían de seguir el ejemplo de Jalisco y Guanajuato, donde la Unión Nacional de Padres de Familia evitó que se distribuyan estos libros para nivel básico para el ciclo 2023-2024.
Triana señaló que la Nueva Escuela Mexicana que propone el director de Materiales Educativos de la SEP, Marx Arriaga, pretende que se quite la contaminación del neoliberalismo, “nosotros lo que creemos es que lo que tiene que haber es un nuevo ciudadano mexicano que se quite la contaminación de toda ideología, especialmente de las ideologías fracasadas en el mundo y tóxicas”.
Agregó que Acción Nacional acudirá a las instancias correspondientes a atacar esta decisión del Gobierno federal, para que “no se inyecte el veneno ideológico de Morena, de López Obrador y de Marx Arriaga”.
“No podemos a estas alturas en la etapa en la que estamos de globalización, de apertura, de intercambio económico, de cooperación internacional, cerrarnos de la manera como lo está proponiendo”, dijo Triana.
Por su parte, la senadora del PAN, Kenia López Rabadán, presentó un exhorto a la SEP para que se ocupen los libros del ciclo anterior y dejen de circular los nuevos textos.
También en conferencia de prensa, la diputada Ana Lilia Herrera Anzaldo (PRI) se refirió al contenido de los libros de texto y dijo que eliminar materias esenciales de estos se le roba una educación con futuro a las menores.
La también presidenta de la Comisión de Derechos de la Niñez y Adolescencia en San Lázaro afirmó que en el proceso de elaboración, impresión y distribución de los libros de textos se está pasando por encima de la ley.
“Han sido creados desde el hermetismo y la opacidad, como si fuera un secreto de máxima seguridad, pero, sobre todo, al margen de la ley. La misma ley secundaria que con su mayoría impusieron Morena y su gobierno”, aseveró.
Reiteró que se eliminan y disminuyen contenidos importantes para el desarrollo de la niñez y adolescencia del país, lo que “roba el futuro a generaciones”.
“Robar contenidos de matemáticas, lectoescritura y ciencias afecta todo el proceso de enseñanza-aprendizaje de nuestra niñez, afecta su desarrollo cognitivo, limita el pensamiento lógico y quita la posibilidad de contar con las herramientas que el día de mañana les permitan integrarse a un mundo cada vez más complejo y tecnologizado”, subrayó. (Diario 24 Horas)
Festival Quimera 2023 mantiene iluminado a Metepec En conferencia de prensa, el alcalde Fernando Flores Fernández, presentó el programa e imagen de la trigésima tercera
AMLO anuncia gira en Edomex con Delfina Gómez Este lunes, durante su conferencia de prensa mañanera en Palacio, el presidente López Obrador recordó que el
Mario Delgado “se baja” de candidatura de Morena en la CDMX El dirigente de Morena, Mario Delgado, anunció que no buscará la candidatura por la jefatura de Gobierno