
Festival Quimera 2023 mantiene iluminado a Metepec
Festival Quimera 2023 mantiene iluminado a Metepec En conferencia de prensa, el alcalde Fernando Flores Fernández, presentó el programa e imagen de la trigésima tercera
De acuerdo a la encuesta de El Financiero, se rompió el empate que prevalecía en la contienda por la candidatura presidencial de la oposición y hoy la senadora Xóchitl Gálvez encabeza las preferencias con 22 por ciento de apoyo.
Gálvez se encuentra 9 puntos por arriba de su nivel observado hace dos semanas y 6 puntos por delante del diputado Santiago Creel, quien capta 16 por ciento.
Por debajo de ellos se ubican los priistas Enrique de la Madrid, con 12 por ciento, y Beatriz Paredes Rangel, con 8 por ciento, así como el perredista Silvano Aureoles, con 3 por ciento.
La más reciente encuesta de El Financiero da seguimiento al apoyo de los presidenciables rumbo a las elecciones de 2024, realizada este mes de manera semanal los días 2, 8 y 15 de julio a un total de mil 400 personas vía telefónica.
El sondeo revela que la opinión positiva sobre Xóchitl Gálvez registró 36 por ciento, 2 puntos más que en la última encuesta publicada en este diario, el pasado 5 de julio. La opinión favorable acerca de Santiago Creel creció 4 puntos, al pasar de 27 a 31 por ciento, mientras que Beatriz Paredes avanzó en ese rubro 2 puntos, al pasar su opinión positiva de 25 a 27 por ciento. En el caso de Enrique de la Madrid la opinión favorable tuvo una variación negativa de un punto porcentual, al pasar de 29 a 28 por ciento.
Por otro lado, 22 por ciento de entrevistados consideró bien o muy bien las críticas del mandatario a Xóchitl Gálvez por haber vendido tamales, mientras que una mayoría de 58 por ciento calificó dichas críticas como mal o muy mal.
La encuesta revela que, a pesar de la atención mediática del proceso opositor y sus aspirantes, así como de las declaraciones del mandatario federal, el interés en el proceso apenas subió 3 puntos porcentuales con respecto a la publicación anterior, al pasar de 42 a 45 por ciento la proporción de personas entrevistadas que manifestó estar muy o algo interesadas en ello.
La Metodología sobre la que se basa la encuesta es: Seguimiento de encuestas nacionales realizadas vía telefónica los días 14-15 julio (400 entrevistas) y 7-8 julio (500 entrevistas) de 2023. Se hizo un muestreo probabilístico de teléfonos residenciales y celulares en las 32 entidades federativas. Con un nivel de confianza de 95%, el margen de error de las estimaciones es de +/-4.9 y de +/-4.4 por ciento para la encuesta de 400 y 500 entrevistas, respectivamente.
Festival Quimera 2023 mantiene iluminado a Metepec En conferencia de prensa, el alcalde Fernando Flores Fernández, presentó el programa e imagen de la trigésima tercera
AMLO anuncia gira en Edomex con Delfina Gómez Este lunes, durante su conferencia de prensa mañanera en Palacio, el presidente López Obrador recordó que el
Mario Delgado “se baja” de candidatura de Morena en la CDMX El dirigente de Morena, Mario Delgado, anunció que no buscará la candidatura por la jefatura de Gobierno