
Senado Aprueba en Comisión Reforma a Ley de Población
Senado Aprueba en Comisión Reforma a Ley de Población Durante la reunión de las comisiones unidas de Gobernación y de Estudios Legislativos Segunda del Senado
El aprtido Movimiento Ciudadano (MC) y su bancada en el congreso de la Capital, presentaron un recurso de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, por la aprobación a las reformas del Código de Instituciones y Procedimientos Electorales de la CDMX.
Ello debido a la ambigüedad e incertidumbre al incurrir en violaciones y marginación de los derechos políticos electorales de partidos minoritarios y personas aspirantes a candidaturas, así como varios errores de procedimiento detectados en su propuesta.
La acción legal, realizada la tarde del sábado, a un mes de concluir el periodo para su publicación en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, respalda la postura del legislador Royfid Torres el día de la votación en pleno de dichas reformas, cuya aprobación es conocida como de “vida eterna”, por su carácter de acreditación de votos a cada uno de los partidos postulantes en candidaturas conjuntas para jefatura de gobierno, alcaldías o curules en la legislatura capitalina.
“Los incisos impugnados son inconstitucionales, ya que en las Acciones 49/2014 y su acumulada 82/2014, se determinó que las reformas para permitir la distribución de votos dentro de las candidaturas comunes y partidos coaligados excede lo previsto en la Constitución, invadiendo facultades del Congreso de la Unión, único que puede hacer modificaciones en este rubro en el país”, indica el documento signado por la dirigencia nacional de MC.
El recurso añade, que las modificaciones también son violatorias a los principios constitucionales del voto, así como el de certeza en cuanto a la voluntad del elector, además de representar un fraude a la ley, que distorsiona el sistema de partidos políticos y un abuso de derecho.
De igual manera, se contrapone a lo establecido en el artículo 12 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales respecto a que cada uno de los partidos políticos aparecerá con su propio emblema en la boleta electoral y que, en ningún caso, se podrá transferir o distribuir votación mediante convenio de coalición.
En tanto, de cumplimentarse dichas reformas, añaden, estos artículos generarían barreras al acceso igualitario de los derechos político-electorales, con exclusión injustificada y discriminatoria también a los grupos minoritarios, generando un impacto negativo en la participación política de estos, quienes han sido históricamente marginados.
Senado Aprueba en Comisión Reforma a Ley de Población Durante la reunión de las comisiones unidas de Gobernación y de Estudios Legislativos Segunda del Senado
García Harfuch se registra para candidatura de Morena a la CDMX Omar García Harfuch, exjefe de la Policía capitalina, se registró esta tarde para competir por la candidatura de Morena a
Frente Amplio está a un dígito de distancia de Morena: Alejandro Moreno El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, destacó en entender que el