
Confirman exclusión de todas las pruebas financieras contra Lozoya
Confirman exclusión de todas las pruebas financieras contra Lozoya Un tribunal de apelación confirmó la exclusión de todas las pruebas financieras aportadas por Brasil y
El pleno del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) determinó que en las campañas por la gubernatura mexiquense el tope de gastos para cada persona candidata será de hasta 448 millones 801 mil pesos.
Esa cantidad es fijada como resultado de multiplicar el 34% del valor diario de la Unidad de Medida Actualizada (UMA) vigente por el número de ciudadanas y ciudadanos inscritos en el padrón electoral, con corte al último mes.
Se prevé que habrá dos opciones que competirán por la gubernatura mexiquense; una integrada por la coalición Vamos por el Estado de México, conformada por PAN, PRI, PRD y Nueva Alianza, y otra que participará como candidatura común “Juntos Hacemos Historia” con la integración de Morena, Partido Verde y Partido del Trabajo.
Las campañas electorales iniciarán el día 3 de abril y consistirán en solicitar el voto a la ciudadanía a favor de una candidatura, fórmula, o planilla y en difundir sus plataformas electorales o programas de gobierno.
La cantidad establecida como tope implica que cada candidata, pues se prevé que habrá dos, estaría erogando más de siete millones de pesos cada día de campaña.
El tope de gastos es superior al presupuesto que este año se asigna a algunos órganos autónomos, entre ellos: la Comisión de Derechos Humanos que este 2023 tiene 283 millones 127 mil pesos; mientras el Instituto de Transparencia y Acceso a la Información (Infoem) cuenta con 218 millones 820 mil pesos y el Tribunal de Justicia Administrativa ejercerá este año 287 millones 242 mil pesos.
De acuerdo con el Código Electoral estatal habrá financiamiento público, que proviene del erario, pero también privado por las aportaciones de las y los militantes de los partidos políticos, de las y los candidatos y simpatizantes.
La consejera presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez señaló que el tope se determina por una fórmula establecida en el Código Electoral.
El tope, explicó, es por contendiente, no por partido.
Durante la sesión de este martes también se aprobó que la fecha de inicio de la publicación de la información “Candidatas y Candidatos Conóceles” sea a partir del 3 de abril, es decir, con el inicio de las campañas electorales.
La consejera presidenta, Amalia Pulido Gómez destacó que ese sistema busca facilitar a la ciudadanía la información de las candidatas que participen en la elección, maximizar la transparencia y el voto informado y razonado.
Confirman exclusión de todas las pruebas financieras contra Lozoya Un tribunal de apelación confirmó la exclusión de todas las pruebas financieras aportadas por Brasil y
Sheinbaum abre puertas de Morena sin importar militancia partidista La coordinadora de la Defensa de la Transformación, Claudia Sheinbaum, destacó la relevancia de abrir las puertas
Los jueces siempre estarán bajo escrutinio, asevera ministra Ríos Farjat Los jueces “siempre van a estar bajo el escrutinio de las personas y en ese
Fallece subprocurador de la FGR, mano derecha de Alejandro Gertz Manero La Fiscalía General de la República (FGR) informó sobre el deceso del fiscal Juan Ramos López, titular
INE impone nueva sanción a AMLO El Instituto Nacional Electoral (INE), en su Comisión que Quejas y Denuncias, aprobó establecer nuevas sanciones en contra del presidente Andrés
Piden obispos hablar de paz con presidenciables 2024 Integrantes del Diálogo Nacional por la Paz llamaron a estructurar una agenda nacional para construir seguridad. Foto: