
Confirman exclusión de todas las pruebas financieras contra Lozoya
Confirman exclusión de todas las pruebas financieras contra Lozoya Un tribunal de apelación confirmó la exclusión de todas las pruebas financieras aportadas por Brasil y
(Bloomberg) — El Senado de México aprobó un proyecto de ley que completa la reforma del organismo regulador electoral del país, un objetivo largamente perseguido por el presidente Andrés Manuel López Obrador que la oposición denuncia como un intento de manipulación de las elecciones del próximo año.
El Senado aprobó a última hora del miércoles el proyecto de ley electoral conocido como “Plan B” en lo general y lo particular con 72 votos a favor y 50 en contra, según la cuenta de Twitter de la cámara legislativa. El proyecto modifica las leyes de instituciones y procedimientos electorales, de partidos políticos y de impugnaciones electorales, respectivamente.
AMLO ha enfrentado duras críticas por su intento de reformar al ente regulador electoral de México, el INE, en momentos en que el país tiene elecciones generales programadas para julio de 2024 y una votación para elegir gobernadores en dos estados clave en solo tres meses. En noviembre, miles de manifestantes protestaron en Ciudad México contra la iniciativa del presidente, diciendo que debilitaría las elecciones y calificándola de apropiación de poder.
La reforma busca reducir el financiamiento para el INE y recortar su fuerza laboral. El regulador se ha vuelto demasiado partidista y el costo de las elecciones demasiado alto, ha dicho AMLO, argumentando a favor de la reforma. Se considera el plan de respaldo del Gobierno después de que un intento de cambiar la Constitución con un proyecto de ley similar el año pasado fuera bloqueado por la oposición. La iniciativa original era más amplia y buscaba modificar la forma de elegir a las autoridades electorales.
Durante el debate del miércoles, los legisladores de oposición rechazaron el proyecto argumentando que elimina varias facultades esenciales del órgano electoral, reduce en gran medida la presencia de sus expertos y trabajadores en los estados de México e incluso disminuye su capacidad para sancionar a quienes incumplan las normas electorales.
El senador Damián Zepeda, del partido de centroderecha PAN, dijo que en cuanto se publique, “vamos a impugnar esta dañina reforma electoral porque es inconstitucional y lastima la democracia”.
La oposición pedirá a la Corte Suprema que anule la legislación, argumentando que pasa por alto la Constitución al no someterla a los dos tercios de los votos necesarios en estos casos. También han convocado a los mexicanos a marchar contra la reforma y en defensa del INE durante las protestas previstas para el 26 de febrero.
México tiene una larga historia de fraude electoral, incluidas las elecciones presidenciales de 1988, cuando una supuesta falla en el sistema electoral se utilizó como excusa para que el partido oficial PRI retuviera el poder. Las reformas posteriores y la creación del INE han ayudado al país a mejorar enormemente sus estándares electorales.
Confirman exclusión de todas las pruebas financieras contra Lozoya Un tribunal de apelación confirmó la exclusión de todas las pruebas financieras aportadas por Brasil y
Sheinbaum abre puertas de Morena sin importar militancia partidista La coordinadora de la Defensa de la Transformación, Claudia Sheinbaum, destacó la relevancia de abrir las puertas
Los jueces siempre estarán bajo escrutinio, asevera ministra Ríos Farjat Los jueces “siempre van a estar bajo el escrutinio de las personas y en ese
Fallece subprocurador de la FGR, mano derecha de Alejandro Gertz Manero La Fiscalía General de la República (FGR) informó sobre el deceso del fiscal Juan Ramos López, titular
INE impone nueva sanción a AMLO El Instituto Nacional Electoral (INE), en su Comisión que Quejas y Denuncias, aprobó establecer nuevas sanciones en contra del presidente Andrés
Piden obispos hablar de paz con presidenciables 2024 Integrantes del Diálogo Nacional por la Paz llamaron a estructurar una agenda nacional para construir seguridad. Foto: