
Confirman exclusión de todas las pruebas financieras contra Lozoya
Confirman exclusión de todas las pruebas financieras contra Lozoya Un tribunal de apelación confirmó la exclusión de todas las pruebas financieras aportadas por Brasil y
CIUDAD DE MÉXICO (AP) — El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, firmó el sábado un decreto por el que casi 235.000 hectáreas del norteño estado de Sonora, fronterizo con Arizona, se convierten en reserva minera para la explotación de litio.
“Inicia un proceso de exploración, de desarrollo tecnológico para tener la materia prima, también con el propósito de que se instalen plantas para la elaboración de baterías” de automóviles eléctricos y otros dispositivos, dijo el mandatario en un viaje a la zona.
En 2022, México nacionalizó la minería y extracción de litio, y dispuso que una empresa estatal tuviera los derechos exclusivos para extraer el mineral.
Acompañado de autoridades locales y federales, el mandatario firmó el sábado el decreto de nacionalización del litio durante un acto en el municipio de Bacadéhuachi, donde se encuentra la mayor reserva del metal en el país. Otros estados también tienen litio pero en concentraciones menores.
“Ahora viene la parte tecnológica”, explicó López Obrador. “Porque el litio aquí está, según los técnicos, en arcilla, a diferencia de cómo se encuentra en roca o en salmuera en Bolivia, en Chile y en Argentina… entonces requiere un tratamiento especial, pero ya los técnicos nuestros están haciendo estudios para buscar la forma de extraerlo”.
El gobierno mexicano carece de experiencia en la minería de litio y sostiene conversaciones con empresas para persuadirlas a que renuncien a los proyectos que habían iniciado en el sector antes de la nacionalización del metal en 2022.
Sólo una mina de litio en México, operada por una empresa china en Sonora, estaba cerca de comenzar la extracción cuando llegó la ley de nacionalización del mineral.
Confirman exclusión de todas las pruebas financieras contra Lozoya Un tribunal de apelación confirmó la exclusión de todas las pruebas financieras aportadas por Brasil y
Sheinbaum abre puertas de Morena sin importar militancia partidista La coordinadora de la Defensa de la Transformación, Claudia Sheinbaum, destacó la relevancia de abrir las puertas
Los jueces siempre estarán bajo escrutinio, asevera ministra Ríos Farjat Los jueces “siempre van a estar bajo el escrutinio de las personas y en ese
Fallece subprocurador de la FGR, mano derecha de Alejandro Gertz Manero La Fiscalía General de la República (FGR) informó sobre el deceso del fiscal Juan Ramos López, titular
INE impone nueva sanción a AMLO El Instituto Nacional Electoral (INE), en su Comisión que Quejas y Denuncias, aprobó establecer nuevas sanciones en contra del presidente Andrés
Piden obispos hablar de paz con presidenciables 2024 Integrantes del Diálogo Nacional por la Paz llamaron a estructurar una agenda nacional para construir seguridad. Foto: