
Confirman exclusión de todas las pruebas financieras contra Lozoya
Confirman exclusión de todas las pruebas financieras contra Lozoya Un tribunal de apelación confirmó la exclusión de todas las pruebas financieras aportadas por Brasil y
El juez 5to del Distrito en materia administrativa de la Ciudad de México impuso una suspensión provisional para que la comunidad de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) tenga prohibido hablar del plagio de tesis de la ministra Yasmín Esquivel hasta que se determine la resolución definitiva.
De acuerdo a la medida cautelar, esta decisión fue tomada para proteger, en caso de que así se determinara, la inocencia de la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). La petición fue solicitada por la propia Yasmín Esquivel con el fin de parar la “controversia mediática” que se ha generado en torno a su caso.
La medida suspensoria fue emitida por la ministra el mismo día—13 de febrero—que la Universidad presentó evidencias que aportan al caso del plagio de tesis de la acusada; sin embargo, el rector de la UNAM, Enrique Graue, señaló que aún sigue en proceso de análisis.
Cabe destacar que las investigaciones sobre la tesis de la ministra están bajo la Comisión de Honor del Consejo Universitario, perteneciente al Comité Universitario de Ética, los cuales aún no ha determinado fechas exactas para dar una resolución definitiva.
Mientras tanto será el próximo 22 de febrero cuando se realizará la audiencia para que se valide o no, la petición suspensoria definitiva solicitada por la ministra Esquivel.
Y es que, además la medida cautelar provisional de la ministra condena el comportamiento de la institución educativa por alentar a los medios, y a la opinión pública en general, a emitir señalamientos y críticas contra Yasmín Esquivel sin aún contar con un fallo “preciso”, violentando así sus derechos.
Cabe destacar que algunos legisladores se han manifestado en contra de la postura de la ministra al pedir la suspensión señalada. Fueron los integrantes del Grupo Plural quienes que se presentaron ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para protestar.
“¡Quien roba una tesis… puede vender sentencias!”, se leía en la manta con los colores alusivos a la UNAM.
Las acciones de la institución educativa hasta el momento son evaluar las pruebas presentadas por la misma ministra Esquivel para aportar a las investigaciones. Una demanda que solicitó la UNAM el pasado 26 de enero.
Esta petición se dio en el marco de las críticas del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) por no determinar una postura concreta ante la controversia de la ministra Esquivel.
“Que quede muy claro: la rectoría depositada en mi persona de ninguna manera evade su responsabilidad. Mi actuar no es tampoco producto de postergaciones, timidez, temor o encubrimientos. Actúo y lo seguiré haciendo en el marco de la legislación universitaria. No puedo, ni debo, ir más allá de lo que la normatividad nos permite”, destacó el rector en sus declaraciones.
Confirman exclusión de todas las pruebas financieras contra Lozoya Un tribunal de apelación confirmó la exclusión de todas las pruebas financieras aportadas por Brasil y
Sheinbaum abre puertas de Morena sin importar militancia partidista La coordinadora de la Defensa de la Transformación, Claudia Sheinbaum, destacó la relevancia de abrir las puertas
Los jueces siempre estarán bajo escrutinio, asevera ministra Ríos Farjat Los jueces “siempre van a estar bajo el escrutinio de las personas y en ese
Fallece subprocurador de la FGR, mano derecha de Alejandro Gertz Manero La Fiscalía General de la República (FGR) informó sobre el deceso del fiscal Juan Ramos López, titular
INE impone nueva sanción a AMLO El Instituto Nacional Electoral (INE), en su Comisión que Quejas y Denuncias, aprobó establecer nuevas sanciones en contra del presidente Andrés
Piden obispos hablar de paz con presidenciables 2024 Integrantes del Diálogo Nacional por la Paz llamaron a estructurar una agenda nacional para construir seguridad. Foto: