Tras la devastación, la resiliencia en un Veracruz con ríos de lodo por el paso del ciclón 'Chris'
El ciclón ‘Chris’, que impactó Veracruz la noche anterior, ha dejado una estela de destrucción a su paso. Entrando al estado como tormenta tropical, Chris se transformó rápidamente en un fenómeno que provocó lluvias torrenciales, inundaciones severas y ríos de lodo y basura. Este evento ha puesto de manifiesto la vulnerabilidad de las comunidades veracruzanas ante los fenómenos naturales y ha generado una respuesta inmediata por parte de las autoridades y la población afectada.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) reportó que el centro de la tormenta tropical Chris tocó tierra en la localidad de Lechuguillas a las 22:50 horas, con rachas de viento que alcanzaron los 85 kilómetros por hora. Este fenómeno meteorológico desató lluvias intensas en el noreste, oriente y sureste del país, llevando a las autoridades a emitir alertas por su cercanía. Como medida preventiva, se cancelaron las clases y se suspendió el carnaval en Veracruz, buscando proteger a la población.
Una vez que Chris se adentró en territorio veracruzano, se degradó a depresión tropical. No obstante, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que seguiría provocando lluvias torrenciales al atravesar el centro y oriente del país. Las lluvias continuas resultaron en el desbordamiento de ríos, comunidades incomunicadas, desalojos preventivos y graves inundaciones en diversas zonas del estado.
Los municipios en la zona central montañosa y costera fueron los primeros en sentir los embates de Chris. Ríos de respuesta rápida, como el Misantla y Kilate, se desbordaron rápidamente, superando sus Niveles de Aguas Máximas Ordinarias (NAMO) y causando estragos en las áreas circundantes. Las inundaciones severas dañaron caminos y carreteras, lo que dejó incomunicadas a comunidades como Misantla, Xalapa y Martínez de la Torre.
Colonias y comunidades en Nautla, Gutiérrez Zamora y San Rafael también sufrieron las consecuencias de las lluvias intensas. En Rafael Delgado, un derrumbe provocó una especie de avalancha de lodo, piedras y troncos de árboles, afectando a más de 100 familias en el cerro de Omiquila. La situación en Tlilapan fue igualmente dramática, donde un deslave del cerro convirtió las calles en ríos de lodo y basura, complicando aún más la situación de los residentes.
En la comunidad de Tenantitla, en Benito Juárez, la corriente del arroyo arrasó con el puente local, dejando a los habitantes de Tolico y Zapata aislados y en una situación precaria. La infraestructura dañada ha dificultado las labores de rescate y asistencia, poniendo a prueba la capacidad de respuesta de las autoridades y la solidaridad de las comunidades.
El gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, hizo un llamado a la calma y destacó los esfuerzos coordinados entre diversas dependencias para atender la emergencia. “Estamos trabajando sin descanso para llevar ayuda a las zonas más afectadas y restablecer la normalidad lo antes posible. La seguridad y bienestar de los veracruzanos es nuestra prioridad,” afirmó García en una conferencia de prensa.
Por su parte, la directora de la Conagua, Blanca Jiménez Cisneros, subrayó la importancia de estar preparados para este tipo de fenómenos y aseguró que se están tomando todas las medidas necesarias para mitigar los daños. “El cambio climático está intensificando los eventos meteorológicos extremos. Debemos fortalecer nuestras infraestructuras y sistemas de alerta temprana para proteger mejor a nuestra población,” declaró Jiménez.
A medida que las autoridades trabajan para restablecer el orden y la seguridad en las zonas afectadas, la comunidad veracruzana ha demostrado una notable resiliencia y solidaridad. Voluntarios locales, organizaciones civiles y vecinos se han unido para ofrecer apoyo a las familias damnificadas, demostrando una vez más la fortaleza y unidad del pueblo veracruzano frente a la adversidad.
El ciclón ‘Chris’ ha dejado una profunda marca en Veracruz, evidenciando la necesidad de estar mejor preparados para enfrentar fenómenos naturales de esta magnitud. Sin embargo, la respuesta de las autoridades y la solidaridad de la comunidad brindan esperanza para la recuperación y la construcción de Veracruz.


Brillan voces del teatro musical en el musical La chica del bikini azul
Desde sus majestuosos bosques hasta su vibrante escena cultural, Quebec es un destino que lo tiene todo. Con más de 200 áreas protegidas y una historia fascinante, esta provincia canadiense es perfecta para quienes buscan aventura, arte

Tragedia en Tabasco: Más de 600 vacas han muerto por pollinaza contaminada
Una crisis golpea a los ganaderos de Huimanguillo, Tabasco, tras la muerte de más de 600 vacas por envenenamiento. La causa ha sido el consumo

Candidaturas finales para el Poder Judicial de la CDMX: Un proceso clave en la justicia capitalina
El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) ha oficializado la lista de candidatos y candidatas que competirán por un lugar en el Poder

La Tiendita de los Horrores celebrará 100 representaciones con padrinos que dan un guiño a los 80
El terror, la comedia y la música se fusionan en una gran fiesta teatral. “La Tiendita de los Horrores” que celebra este sábado 22 de marzo sus primeras 100 representaciones en el Teatro Hidalgo, un logro que se

Golpe al narco: Marina desmantela mega laboratorio de drogas en Zacatecas
En una operación estratégica, la Secretaría de Marina (Semar) desmanteló un laboratorio clandestino de dimensiones impresionantes en Zacatecas, donde se fabricaban drogas sintéticas a gran

Caso Cuauhtémoc Blanco: Tras votación cerrada, el expediente queda descartado
En una sesión a puerta cerrada que se extendió por horas, la Sección Instructora de la Cámara de Diputados aprobó con tres votos a favor