Óscar Rentería: El nuevo lider para buscar la paz en busca de la seguridad sinaloense

Óscar Rentería Schazarino, general de brigada, asumió esta mañana el cargo de secretario de Seguridad Pública de Sinaloa, en una ceremonia encabezada por el gobernador Rubén Rocha Moya y respaldada por Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana. Este nombramiento llega tras la renuncia inesperada de Gerardo Mérida Sánchez, quien dejó el puesto sin ofrecer explicaciones.

 

El general Rentería llega con el respaldo total del gabinete de seguridad federal, con el objetivo de fortalecer las estrategias para combatir la violencia en el estado. “A partir de ahora, las acciones continuarán para disminuir la violencia y detener a los responsables”, afirmó García Harfuch, quien destacó los logros recientes en materia de seguridad, como la detención de más de 200 personas vinculadas a delitos graves, el aseguramiento de 400 vehículos, incluyendo 70 blindados, y la incautación de más de una tonelada de fentanilo.

 

Durante el acto protocolario, el gobernador Rocha Moya subrayó la relevancia de contar con un liderazgo firme para enfrentar la compleja situación de inseguridad que atraviesa Sinaloa. “Vivimos momentos difíciles, pero estamos trabajando con una alta coordinación entre las fuerzas armadas y las policías locales. Con este nombramiento, reafirmamos nuestro compromiso con las familias sinaloenses”, señaló el mandatario.

 

Desde el inicio de su gestión, Rocha Moya ha insistido en que los mandos policiales deben ser propuestos por la Secretaría de la Defensa Nacional, una tradición que continúa con el nombramiento de Rentería. Su llegada representa un paso estratégico para reforzar la coordinación con las instituciones federales y devolver la paz al estado.

 

En medio de un contexto de rivalidades internas entre Los Chapitos y Los Mayos, facciones del Cártel de Sinaloa, el nuevo secretario enfrenta el reto de recuperar la confianza ciudadana y garantizar la seguridad de todos los sinaloenses. Con el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum y un equipo operativo fortalecido, las autoridades mantienen su compromiso de construir un futuro más seguro para la región.

 

Este cambio en el gabinete representa no solo una nueva etapa, sino también una promesa de acciones contundentes para devolver la tranquilidad a Sinaloa.

Maru Campos y García Harfuch sellan alianza para combatir la violencia en Chihuahua

En un esfuerzo por frenar la violencia en Chihuahua, la gobernadora Maru Campos y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, acordaron reforzar la coordinación policial y mejorar los canales de comunicación entre el gobierno estatal y el federal. Esta decisión representa un paso importante hacia el fortalecimiento de la seguridad en la entidad, que ha enfrentado grandes desafíos en materia de violencia en los últimos años.

 

El encuentro, que tuvo lugar el pasado 31 de octubre en la Ciudad de México, contó también con la presencia del secretario de Seguridad Pública Estatal de Chihuahua, Gilberto Loya Chávez. Durante la reunión, Campos expresó su disposición de colaborar con la nueva estrategia de seguridad implementada por el gobierno federal, subrayando la importancia de trabajar en equipo para ofrecer mejores resultados a los ciudadanos.

 

“Queremos un Chihuahua seguro, y para ello necesitamos trabajar de la mano con el gobierno federal. La seguridad es un compromiso de todos, y estamos aquí para reafirmar esa alianza”, señaló Campos al término del encuentro. La gobernadora resaltó que su objetivo es reducir los índices de criminalidad y generar un ambiente de paz y tranquilidad para los chihuahuenses.

 

García Harfuch, quien recientemente asumió su cargo al frente de la SSPC, destacó la relevancia de estas alianzas para enfrentar a los generadores de violencia en el país. “Cada estado enfrenta sus propios retos, y es fundamental que tanto el gobierno estatal como el federal estemos alineados en el mismo propósito: garantizar la seguridad de los mexicanos”, indicó el secretario.

 

El acuerdo entre Campos y García Harfuch contempla una serie de acciones para fortalecer la paz en Chihuahua y asegurar una comunicación fluida y eficaz entre las autoridades de ambos niveles. Esta cooperación permitirá coordinar mejor las operaciones policiales y optimizar el intercambio de información para actuar de manera oportuna y eficiente ante cualquier amenaza.

 

El compromiso de ambos funcionarios se da en un contexto donde la seguridad pública se ha convertido en una de las principales preocupaciones de la sociedad. Chihuahua, con su situación geográfica estratégica y sus retos históricos en materia de criminalidad, requiere de un esfuerzo concertado que pueda hacer frente a las organizaciones delictivas y los altos índices de violencia.

 

Campos enfatizó la necesidad de contar con un canal de comunicación sólido que permita atender las demandas de seguridad en el estado de forma efectiva y preventiva. “Estamos aquí no solo para escuchar, sino para actuar. La ciudadanía exige respuestas, y hoy damos un paso significativo para cumplir con esa responsabilidad”, afirmó la gobernadora.

 

Este acuerdo es visto como un paso prometedor para establecer una colaboración continua y efectiva entre el gobierno estatal y federal. Ambos mandatarios coincidieron en que solo con una estrategia bien coordinada podrán lograrse resultados concretos en la lucha contra la violencia que afecta a miles de familias en Chihuahua.

 

La sociedad chihuahuense, que durante años ha sido testigo de los estragos de la violencia, observa con esperanza este esfuerzo conjunto, que busca construir un ambiente de paz y justicia en la región.