El gobierno de México intensifica su estrategia de inversión y relocalización empresarial, invitando al sector privado a consolidar proyectos de infraestructura y fortalecer los corredores industriales del país. Durante el lanzamiento del Comité Especial para la Inversión y Relocalización de Empresas del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), la coordinadora del Consejo Asesor para el Desarrollo Económico Regional y Relocalización (CADER), Altagracia Gómez, instó a los empresarios a presentar esquemas de inversión mixta que impulsen el crecimiento económico.
“Necesitamos asegurarnos que ‘no se caiga la sopa del plato a la boca’”, señaló Gómez, enfatizando la importancia de dar seguimiento a cada inversión anunciada en el país. Además, destacó la necesidad de fortalecer la cadena de proveeduría en sectores clave como el automotriz, aeroespacial y de semiconductores, así como implementar prácticas de sostenibilidad replicables en las empresas.
El financiamiento se mantiene como un punto clave en la estrategia de desarrollo. Gómez adelantó que el sector privado será consultado sobre los programas de la banca de desarrollo, que estarán listos en abril y buscarán consolidar proveedores locales y fortalecer la exportación.
Por su parte, el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, hizo un llamado a repensar la economía global desde un enfoque estratégico y con creatividad fundamentada en el conocimiento profundo.“No son tiempos para ocurrencias, son tiempos para creatividad”, subrayó.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, respaldó la estrategia de relocalización de empresas como una oportunidad clave para atraer mayor inversión extranjera y posicionar a México como un actor fundamental en la manufactura y el comercio internacional.
En el mismo evento, Francisco Cervantes, presidente del CCE, destacó el papel del comité especial como el “brazo operador” que facilitará la materialización de inversiones y la generación de empleo de calidad. Subrayó que la colaboración entre todos los actores será esencial para atraer inversiones responsables y sostenidas, con un impacto positivo en las familias mexicanas.
México avanza con una visión estratégica, fortaleciendo su posición en el escenario global y garantizando que las inversiones sean sostenibles y beneficiosas para el desarrollo del país.