Una conversación clave tuvo lugar en el corazón político de México. La presidenta Claudia Sheinbaum recibió este lunes en Palacio Nacional a Jane Fraser, directora general de Citigroup, en un encuentro que marca un nuevo capítulo para la presencia del gigante financiero estadounidense en territorio nacional.
“Me reuní en Palacio Nacional con Jane Fraser, una mujer muy inteligente que dirige Citigroup, para hablar sobre las grandes oportunidades que tiene México”, expresó la mandataria a través de su cuenta oficial en X. La frase, breve pero cargada de intención, pone sobre la mesa la dimensión de la reunión, no sólo como acto protocolario, sino como parte de una estrategia que busca consolidar la relación entre el Estado mexicano y uno de los bancos más influyentes del mundo.
El contexto del encuentro está directamente relacionado con el proceso de transformación que vive Citigroup en México. Tras anunciar su separación de Banamex, el grupo financiero se prepara para operar como una entidad independiente bajo el nombre de Grupo Financiero Citi México. Esta nueva etapa estará enfocada exclusivamente en la banca institucional, un modelo que busca otorgar créditos únicamente a empresas, dejando atrás el enfoque de banca minorista que compartió durante años con Banamex.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) dio luz verde a esta reestructura, aprobando la creación del nuevo grupo financiero. Según lo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), Citi México tendrá participación directa en operaciones bursátiles, lo que confirma su orientación hacia los grandes capitales y mercados corporativos.
Jane Fraser, quien lidera Citigroup desde 2019 como presidenta y directora ejecutiva de Banca de Consumo, ha impulsado cambios relevantes dentro del conglomerado financiero global. Su presencia en Palacio Nacional apunta a un interés real por fortalecer los lazos de cooperación con el gobierno mexicano en esta nueva etapa.
Este movimiento no solo representa una modificación empresarial, sino también un reacomodo en el mapa financiero del país. Con la creación del Grupo Financiero Citi México, se redefine el papel del banco estadounidense en el desarrollo económico nacional, enfocándose en proyectos empresariales e inversiones a gran escala.
La visita de Fraser también se interpreta como una señal de confianza hacia la administración de Sheinbaum, así como una apuesta por el potencial económico del país en un momento clave para los mercados internacionales. La visión de futuro comienza a trazarse desde los espacios más altos del poder político y económico.