Yunes Márquez se retira: da marcha atrás a su afiliación a Morena

El senador Miguel Ángel Yunes Márquez ha decidido retirar su solicitud de afiliación a Morena. En un oficio dirigido a la presidenta nacional del partido, Luisa María Alcalde, informó su decisión, asegurando que continuará formando parte del grupo parlamentario en el Senado. 

El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena, con sede en la alcaldía Cuauhtémoc, recibió la notificación del legislador. En el documento, Yunes Márquez expresó que su determinación busca “contribuir a la unidad de voces y voluntades necesarias para llevar a cabo los altos objetivos delineados por el gobierno de la República”.

 

La decisión se conoce a pocos días del vencimiento del plazo de 30 días hábiles que tenía la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena (CNHJ) para emitir su fallo sobre la solicitud de afiliación. La Comisión tomó el caso el 21 de febrero y tenía hasta el 7 de abril para resolver, luego de que la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, impugnara la solicitud.

 

Yunes Márquez reiteró que su intención nunca fue generar un debate interno ni división en el partido, sino aportar al proyecto de la presidenta Claudia Sheinbaum desde su posición en el Senado. “Estoy convencido que en los momentos cruciales que vive México, todos debemos sumar nuestras voluntades para enfrentar unidos los retos, que son enormes”, destacó en su comunicado.

 

El senador veracruzano argumentó que su intención de afiliarse a Morena fue una consecuencia lógica de su respaldo a la presidenta Sheinbaum y de su participación en el Grupo Parlamentario del partido en el Senado. Además, enfatizó que su decisión fue motivada por la apertura y solidaridad que ha recibido por parte de la mandataria y de varios militantes, incluidos sus compañeros senadores liderados por Adán Augusto López Hernández.

 

La controversia en torno a la afiliación de Yunes Márquez surgió desde el 18 de febrero, cuando presentó su solicitud acompañado por el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, y el coordinador morenista, Adán Augusto López Hernández. Días después, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, pidió a Morena rechazar la solicitud, acusando al legislador de presuntos delitos financieros.

 

El 21 de febrero, la CNHJ inició una investigación de oficio para analizar el caso. En respuesta, el organismo reafirmó su compromiso con la justicia intrapartidaria, asegurando que actuaría con imparcialidad y objetividad.

 

Con su reciente decisión, Yunes Márquez pone fin a la controversia sobre su afiliación, pero mantiene su cercanía con el movimiento político. Su futuro en el partido y en la política mexicana sigue en desarrollo, en un escenario donde cada movimiento cuenta.