Cámara de Diputados de Oaxaca disuelve el Tribunal de Justicia Administrativa

Cámara de Diputados de Oaxaca disuelve el Tribunal de Justicia Administrativa

En Oaxaca el pleno de la Cámara de Diputados aprobó en sesión extraordinaria y urgente por mayoría calificada la desaparición y disolución del Tribunal de Justicia Administrativa, con lo que se despidió a 12 magistrados ante presuntas irregularidades detectadas en el órgano jurisdiccional.

El dictamen de desaparición del órgano judicial, fue aprobado con 33 votos a favor y uno en contra en una sesión virtual convocada de forma urgente, misma que se desarrolló de forma virtual.

En el resolutivo también sea creó el nuevo Tribunal de Justicia Administrativa y Combate a la Corrupción del Estado de Oaxaca (TJACCO) que estarán conformadas por solo tres magistrados y contará con una Sala Superior y cuatro Salas Unitarias de Primera Instancia y ya no con una Sala Superior, seis Salas Unitarias de Primera Instancia y una Sala Especializada en Materia de Responsabilidades Administrativas y Combate a la Corrupción.

Con la ley presentada en un inicio por el gobernador Salomón Jara dentro de su plan de austeridad se propuso que con la disolución del Tribunal de Justicia Administrativa y creación del nuevo órgano se reducen los gastos que implicaba mantener la operación del organismo, y cubrir el pago de los salarios de los magistrados y trabajadores que en tres años implicó una erogación de más de 143 millones de pesos.

Por otro parte la legislatura local ordenó la emisión de una convocatoria para elegir a los nuevos magistrados del nuevo órgano de justicia administrativa, donde quien aspire a las magistraturas, deberán poseer el día del nombramiento, con antigüedad mínima de cinco años, título y cédula profesionales de Licenciado en Derecho, expedidas por la autoridad o institución legalmente facultada para ello.

Las personas que hayan ocupado el cargo de Magistrado, de Sala Superior o de las Salas Unitarias de Primera Instancia del Tribunal de Justicia Administrativa y Combate a la Corrupción del Estado de Oaxaca, no podrán, dentro del año siguiente a la fecha de su retiro, actuar como patronos, abogados o representantes, en cualquier proceso ante los órganos de dicho Tribunal.

​El procedimiento de elección se realizará desde el Poder Ejecutivo y será ratificada por el Poder Legislativo, por lo que el gobernador acompañará una justificación de la idoneidad de las propuestas, para lo cual hará constar la trayectoria profesional y académica de la persona, a efecto de que sean valoradas al momento de la ratificación por parte del Congreso del Estado. Para ello, la Junta de Coordinación Política someterá de manera directa las propuestas que haga el Ejecutivo ante el pleno.

Una vez eque el pleno de la Cámara de Diputados resolvió la disolución del Tribunal de Justicia Administrativa, se activó un operativo por parte de las fuerzas de seguridad estatal para resguardar el inmueble sede del órgano judicial, para evitar la fuga y desaparición de documentos y expedientes. (Información de  Milenio)

TE PUEDE INTERESAR...

Cuestiones de Política 

Directorio

Delfina Gómez asegura que los cuatro megaproyectos de gobierno federal beneficiarán al Edomex

Delfina Gómez asegura que los cuatro megaproyectos de gobierno federal beneficiarán al Edomex

La gobernadora electa del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, resaltó que a partir de la inversión en obras que el Gobierno de México realiza en territorio mexiquense, la entidad tendrá un impulso sin precedentes en su desarrollo económico e infraestructura urbana.

A dos meses de iniciar su administración estatal, la primera de izquierda, ratificó su agradecimiento hacia el Ejecutivo federal, porque los proyectos no sólo darán conectividad, sino generarán empleos. 

“Estoy muy agradecida por el impulso económico y urbano que el presidente de la República, Licenciado Andrés Manuel López Obrador, le ha dado a nuestro Estado de México con estas megaobras. Su construcción no solo fortalece la conectividad en beneficio de miles de ciudadanos que diariamente se trasladan a la Ciudad de México, sino también generarán fuentes de empleo”, indicó.

Las obras en mencionó se tratan del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA); el Tren Suburbano; el Tren Interurbano México-Toluca; el Trolebús Chalco-Santa Martha, y el Parque Lago de Texcoco, entre otras.

Gómez Álvarez apuntó que con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), el estado cuenta con la infraestructura necesaria para convertirse en uno de los centros logísticos más importantes del país. Pues éste tiene una capacidad de recibir anualmente más de 400 mil toneladas de carga. Esta megaobra generó 5 mil empleos directos y 160 mil indirectos en promedio.
 
Para incrementar la conectividad del AIFA, actualmente se construye la ampliación del Tren Suburbano, en su ramal Lechería-AIFA, reduciendo a 45 minutos el trayecto desde la estación Buenavista.
 
También la gobernadora electa afirmó que actualmente se construyen dos obras más que impactarán positivamente en la vida de los mexiquenses, pues se trata de dos transportes de calidad, seguros, accesibles y responsables con el medio ambiente que reducirán significativamente los tiempos de traslado: el Tren Interurbano México-Toluca y el Trolebús Chalco-Santa Martha.


En el primero, el Gobierno de México invirtió 97 mil millones de pesos. Con un trayecto de 7 estaciones que comprenden 58 kilómetros, desde la terminal en el municipio mexiquense de Zinacantepec, hasta la estación final de Observatorio, en la CDMX, miles de mexiquenses podrán trasladarse del Valle de Toluca a la capital del país en solo 39 minutos.
 
Mientras que el Trolebús Chalco-Santa Martha, que formará parte del Sistema Integrado de Transporte en la Zona Oriente del Valle de México, recorrerá una ruta de 18.5 kilómetros de longitud, constará de 13 estaciones y conectará con la Línea “A” del Metro, la Línea 2 del Cablebús y con la Línea 10 de Trolebús Elevado Santa Martha-Constitución de 1917, beneficiando a más de 230 mil pasajeros con un viaje de 45 minutos.
 
Finalmente, Gómez Álvarez subrayó que el proyecto para crear el Parque Ecológico del Lago de Texcoco, consistente en la recuperación hídrica y ecológica de más de 14 mil hectáreas de terreno y su declaración como Área Natural Protegida, impactará positivamente en el medio ambiente en el Estado de México y a miles de familias del Valle de México. (El Heraldo de México).

Ah Chihuahua

TE PUEDE INTERESAR...

Cuestiones de Política 

Directorio